La ciencia no es algo inherente al ser humano, no es una materia
o el solo hecho de "captar conocimiento", la ciencia es una manera de
vivir y una manera de pensar, una forma de interrogar todo cuanto nos
rodea, al universo externo e interno, con plena consciencia de cada
hecho y con humildad para reconocer cuando nos equivocamos, y cuando es
necesario retractarse y corregir nuestros errores.
Si nosotros no somos capaces de hacer preguntas escépticas para interrogar a los demás, si no somos capaces de autocuestionarnos en todo momento, o incluso si nos enojamos cuando alguien nos cuestiona, entonces estamos destinados a dejarnos gobernar por cualquier charlatán, o podemos convertirnos fácilmente en charlatanes orgullosos de una ínfima parte del conocimiento que creemos poseer.
Hay que ir más allá del simple hecho de "buscar tener la razón", hay que adoptar el conocimiento por el conocimiento, y el aprender por el mero placer de aprender, aunque el proceso pueda resultar incómodo.
Si nosotros no somos capaces de hacer preguntas escépticas para interrogar a los demás, si no somos capaces de autocuestionarnos en todo momento, o incluso si nos enojamos cuando alguien nos cuestiona, entonces estamos destinados a dejarnos gobernar por cualquier charlatán, o podemos convertirnos fácilmente en charlatanes orgullosos de una ínfima parte del conocimiento que creemos poseer.
Hay que ir más allá del simple hecho de "buscar tener la razón", hay que adoptar el conocimiento por el conocimiento, y el aprender por el mero placer de aprender, aunque el proceso pueda resultar incómodo.
La canción no tiene nada que ver, sólo me gusta
The Killers - Bling (Confessions of a king)
1 comentario:
Hola me gusta mucho su blog lo sigo y quedo atento a sus proximos escritos
Publicar un comentario