Conozco mis limitaciones, pero no las acepto. Eso no significa que pueda vencerlas...
Cuando era niña nunca pensaba en que no podía hacer algo, no pensaba en el fracaso y en lo que dirían los demás, simplemente hacía lo que se me antojaba y aprendía las cosas que quería. Y sin embargo, a pesar de haber aprendido muchísimas cosas, incluso a manejar bicicleta de la manera menos ortodoxa posible (mi máximo logro a los 5 años), nunca pude hacer 'la media luna', entonces miraba con envidia a mis primas, que si podían hacer la pirueta dos y tres veces seguidas.
Fueron muchas las descalabradas que tuve intentando permanecer de cabeza, incluso aprendí a arquearme hacia atrás y a pasarme el pie por detrás del cuello, pero mis brazos nunca pudieron sostenerme de cabeza. Esos días ya han pasado, hace mucho tiempo, y tengo cierta nostalgia porque no quiero olvidarlos, y quiero que mis preocupaciones vuelvan a ser las de esa niña que pasaba con raspones, y no el dinero, el insomnio, el estudio, la familia, el futuro, el congreso, el novio, y el poco tiempo que queda para estar pendiente de todo.
Me duele la cabeza Stan Getz - First Song
[Todo el mundo aprende a vivir con ellas, adaptándose diariamente para que las cosas salgan bien con las pocas herramientas con las que contamos; yo quisiera, por ejemplo, poder ser toda una erudita en un tema que me toca exponer dentro de un mes en un idioma que no manejo, pero no soy superdotada ni tengo síndrome de Asperger, así que...]
No hay comentarios:
Publicar un comentario