Historias sobrenadantes

Si, lo se, parece que tengo mucho tiempo de sobra, pero no es así... sin embargo, aquí dejo otra cosita que empecé por ahí... por esa necesidad, casi compulsiva, de clasificar las cosas.

Espero que les guste.

Infeliz día del agua a todos

“En Colombia aún hay abundante agua, eso no se acabará nunca (!)” eso fue lo que me dijo un hombrecito de ideas aparentemente cortas, cualquier domingo por la noche. 

Y hoy, hoy todo el mundo se llena la boca diciendo: FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA. Me imagino que los colegios hicieron actos cívicos, y empapelaron las paredes con mensajitos en letra Timoteo, los publicistas difundieron diseños altamente creativos, y los activistas de culo aplanado se reventaron los sesos buscando frases originales sólo para ‘concienciar’ (por twitter y facebook) a la gente sobre la importancia del agua… Pero ¿acaso es necesario eso? ¿Acaso es necesario repetirle a la gente una y otra vez que sin agua se muere? ¿No es demasiado obvio? Para qué se desean feliz día del agua si continúan desperdiciándola. Más bien, felicitémonos cuando contaminemos o sequemos todos los ríos, ciénagas, arroyos y represas existentes, cuando nuestra avaricia haya explotado todo el recurso, o cuando las gotas de lluvias ya no sean de caramelo, sino de cianuro, sulfuros y nitratos (entre otros). 

Porque así somos los humanos, siempre con la doble moral y las palabritas de apoyo que no sirven para nada, salvo para realzar nuestro ego. Siempre estamos celebrando por cosas inexistentes, pero que nos hacen sentir mejor con nosotros mismos, porque aceptar la realidad sin retoques sólo lo hacen los pesimistas: esos locos aburridos que nunca aprendieron a ‘disfrutar la vida’, y  a ver siempre el lado bueno y glorioso de las cosas. 

A ver con que se emborracharán cuando se den cuenta de que la cerveza también se hace con agua. ¬¬

Inspiración

Lo que me gustaba de ti, ya no existe… 
ya no me gustas más. 


Estoy feliz, sin saber el porqué, estoy feliz. Y es un estado que me enferma, porque toda la inspiración se me va. Y de todos los temas de los que podría hablar, o despotricar, sólo me salen unas cuantas líneas (y eso, si tengo suerte). 

La felicidad y la tranquilidad me pasman el cerebro, me hacen sentir enajenada o como si no mereciera estar en este mundo, digo, por todos los problemas que existen sin solución, y que en este momento me importan un comino. No, no digo que no sean importantes en sí mismos, es que son tantos, y han durado tantos años que uno termina tirando la toalla y apagando el noticiero. Es cómo intentar mantener una relación de amor-desamor con una persona enfermiza, irrespetuosa, celosa y paranoica en exceso: el desgaste es increíble, y la frustración lo es aún más. 

Bueno, estoy feliz y tranquila, a veces pienso que demasiado para mi gusto. Cómo leí por ahí “uno se acostumbra a un tipo de tristeza”, y hace que todos los momentos y toda la vida giren en torno a ese punto miserable, porque los pensamientos de la depresión suelen ir acompañados por un sarcasmo mediocre pero ‘gracioso’ que llama la atención, por una falsa (?) claridad de pensamiento, y por un realismo exagerando que raya muchas veces en el pesimismo, pero que nos mantiene seguros y cómodos dentro de nuestras coracitas (de papel maché). Todo eso es normal, y lo contrario también. No he conocido a ningún ser humano que en su esencia no esté aferrado a algún tipo de tristeza, o a algún tipo de felicidad. 

Tampoco he conocido a ningún ser humano que esté libre de decepciones y/o desencantos (me encanta ese “y/o”), tampoco entiendo porque la gente se separa a la primera desilusión ¿qué tipo de persona esperan encontrar?, y no confío en las personas que dicen “para siempre”, porque son por lo general los optimistas más irracionales que existen. Si algo aprendí de todas las infructuosas relaciones 'personales' que he tenido es que todo se daña cuando ambas partes comienzan a buscar patrones de conducta en el otro, en ese afán desmedido por tomar el control y anticiparse, y olvidan que la libertad es más chévere, y que el ser humano es cambiante.

. . .


Me acabo de acordar que ando feliz jeje. Bendita sea la vida y la voz de Nina Simone:
http://www.youtube.com/watch?v=h8tuTSi6Sck&feature=related
[¡Esta noche voy por las frías! <- Mamá ¡Soy normal!]

Agua tibia, miel y carne

Disfrutaría acariciar otra vez tu torso desnudo,
deslizándote los dedos por tu camino de vellos,
ese que me conduce a uno de los mejores lugares del planeta.

Y si te miro con ganas, ¿responderías a mis ojos?
No precisas de la oscuridad para poder acercarte,
a mi gusta más la luz para poder apreciarte;
recorrería cada escama de tu coraza, y la arrancaría suavemente
con música de radiohead de fondo...
sólo para ver cómo crecen otra vez por la mañana.
Y tus brazos, y tus dedos... entierra tus dedos en mis nalgas.
Ahora soy agua tibia, miel y carne recordándote.

. . .

...Y de pronto reí tanto que sentí como se me desencajaba la mandíbula, se me caía la lengua y se me salían las cuerdas vocales, e imaginé el titular de la noticia: muere porque se le estallaron los pulmones de tanto reír... y me dieron ganar de llorar.

En ese momento todo fue tan infinito, tan inmenso y tan distante que no podía creer, no quería creer que yo viviera en este mundo tan irreal, en dónde mi cerebro con todos sus procesos intrínsecos y bien ajustados, es lo único que me permite sobrevivir en este ambiente tan degenerado, turbio y desconocido, tan vacío, tan lejano que es y no es la 'realidad'.

El problema con mi memoria es que todo lo recuerdo vagamente como un sueño muy distante, incluso si es algo que ocurrió el minuto anterior... a veces se me altera el tiempo porque se me olvida parpadear... lo que es un gran problema, porque parpadear es importante para una buena percepción de la realidad, para unir los fotogramas y ver todo cómo en una película continúa en HD. 

Mis muertes

“Morir un poco todas las noches no es tan malo”

[Adelante, haga clic deBaser & Akimbo Slice - Jesus Christ (Brand New Cover) y escuche mientras lee: esa canción sonó en el funeral de un amigo que se disparó en la cabeza, o eso fue lo que dijo la policía de aquí]

La primera vez que pasó, sentí su abrazo helado por detrás, era el abrazo de un viejo moribundo, barba blanca y de aspecto poco confiable, sentí que me sacaba el alma (o la energía que le llaman) y luego todo fue oscuridad y vacío: no encuentro palabras para describir esa sensación tan desagradable, pero fue una muerte poética en cierto aspecto. La segunda vez fue huyendo porque alguien me quería muerta, a mí y a todos los que llevaran mi segundo apellido; cuando me alcanzó, me acarició la cabeza, me miró a los ojos y disparó una aguja de aproximadamente 12 cm en mi nuca. Más astigmática que de costumbre, sentí como me recorría algo tibio por mi espalda y mis rodillas se doblaban; mi asesino no me dejó caer bruscamente, y me besó hasta que cerré los ojos. La tercera no la recuerdo bien. No sé porque motivo disparé una 9mm, la bala rebotó en una cerca y me dio en la garganta: “Que muerte tan fea” fue lo único que pensé mientras miraba atónita mi sangre antes de caer. Y desperté. 

Anoche mi muerte precedió a la de mi padre: Lloraba angustiosamente porque ya me habían metido en el ataúd y me iban a enterrar viva, o eso creía yo. Mis muertes son solitarias y tímidas, también se han vuelto tan cotidianas que ya no me asombran, ni siquiera cuándo las veo por televisión. Cada noche que pasa me envuelvo en escamas azuladas, me las quito de las manos, de la mente, y les doy espalda, a ellas y a mi. 

Y veo mi espalda como se aleja lentamente caminando hacia allá... ¡Cantando "levitate me" me lancé una vez al mar desde un barranco! 

Recuerdo que en aquellos tiempos, nosotros los que somos,
carecíamos de nombre, y todo era mejor así... 

Mi mundo de cabeza, pájaros de cabeza, cabezas muertas de pájaros de cabeza, y cabezas de pies sin cabezas en las manos! Antes quería ser energía y universo, quería ser sensación de calma y montoncitos de fotones en los bolsillos de tu camisa aérea... Hoy solo quiero descubrir qué es Ser, y por qué siempre estoy en la mitad, de sapa, pretendiendo ser reconocida por logros superfluos que nunca llenarán este vacío tan inmediato, esta inconformidad tan común, tan racional, tan puerca. -No cariño... el mundo no fue hecho a tu medida, a la medida de ninguno... tampoco el tiempo, la vida, ni las ideas.- 

"Estoy aburrido de sabérmelas todas" dijo una vez el Tiempo

Sangre + Lentejuelas = Sanguijuelas 


{y lluvia de gomitas}

Sunchild

Ayer una niñita tímida se arrancó
los ojos antes de saber su realidad.
La niña, que no es otra que ella misma,
cayó alguna vez por el mismo pozo de Alicia,
pero no se podría decir que corrió con la misma suerte.
Ella quedó atrapada en relatos antiguos,
a pesar de pertenecer a un futuro inexistente.
Ella, que en sus manos lleva las letras del destino,
se desdibuja constantemente en la depresión
una y otra vez, una y otra vez, ante
falsas sonrisas y falsas idolatrías…
Era una niña-vieja tímida de antaño,
que se puso a llorar porque las nubes se estaban muriendo,
y luego todo se inundó de veraneras,
y más nunca la volví a ver... 


http://www.youtube.com/watch?v=q1Jd1VlrreI

Cumpleaños

Trasnochada, como es costumbre los viernes, abrí la puerta con los ojos rojos rumbo a la cocina. A esa hora de la mañana moría por un mediocre desayuno, de esos que me como todos los días. El primero en abrazarme fue mi papá (lo cual me pareció extraño) con una cara distraída y feliz al mismo tiempo: -Ya eres más vieja- dijo.

Y si, ya soy más vieja...