No.100: Sobre el Secuestro

Anoche soñé que existían en el mundo, dos razas distintas de humanoides, indistinguibles entre sí, y una estaba exterminando lentamente a la otra. Me desperté con las ganas de saber a cuál de las dos razas pertenecía... 

¿Es necesario qué el gobierno lance un bombardeo mediático amarillista y sensiblero? A mí me parece que lo que hace el gobierno y los noticieros corresponde a una actitud desalmada e hipócrita. Desalmada, porque tras sus frías palabras de “condolencia”, parece que disfrutaran meterle el dedo en la herida a los familiares de las víctimas, recordándoles que el Estado olvidó a sus secuestrados durante tantos años y ahora son noticia porque ya no existen (y porque eran del ejército), y pasando los vídeos una y otra vez, una y otra vez, hasta que se aseguren de que la mayoría de los colombianos vean las atrocidades de las FARC (otra vez) y por miedo, ira y rencor, apoyen todo lo que decida Santos en materia de Seguridad Nacional. ‘Repudiar’ es la palabra de moda, antes era ‘Rechazar’ que es sinónimo. Yo Rechazo que los canales privados de televisión transmitan incansablemente los vídeos de los secuestrados que murieron hoy, a manera de espectáculo mediático para subir la popularidad del presidente (¿por qué no pasaron imágenes del dolor de las familias de los falsos positivos?), he impidiendo que los directos afectados del evento puedan tener un instante de paz. 

Hipócrita porque los secuestrados solo son noticias cuándo los devuelven o cuando los matan, el resto del año son los eternos olvidados. Incluso yo olvido a veces que estoy en Colombia y que mientras me como un suculento pedazo de carne en x restaurante, en algún lugar de mi país hay personas que no están ni vivas ni muertas [me siento escoria humana, responsable e impotente, el sentimiento de culpa es irracional e intenso, pero sigo comiendo mi carne en silencio y viendo la noticia, porque ¿qué más puedo hacer? Soy una hipócrita también… Me pregunto si nuestro presidente y los presentadores de noticias tuvieron el mismo sentimiento que yo al momento de comer]. 

La verdad es que yo no me siento bien al hablar sobre el secuestro, y no es porque no comprenda y/o me sienta afligida con la situación, no, sino que nunca he vivido la experiencia. Nadie nunca me ha secuestrado, ni ninguno de mis familiares ha sido secuestrado, así que es imposible para mí alcanzar tal nivel de dolor, tristeza, ira, rencor e impotencia, todo junto. Todos vivimos con ese temor, cruzando los dedos para que nunca suceda la desgracia de que alguien nos robe la (improductiva) vida que tenemos.

El Secuestro es la peor forma de robo: te roban la vida, la felicidad, la esperanza, la familia, la integridad. Te roban hasta la personalidad... 


Paz a los muertos, y a sus familias...

Relaciones "humanas"

[Radiohead - How to disappear completely http://www.youtube.com/watch?v=If47eIpWWa0&feature=related]

Gran parte de las relaciones humanas son un fraude cargadas de competencia, ego, poder, manipulación e hipocresía... 

Hacemos a los demás lo que no nos gusta que nos hagan. Decimos ‘te quiero’ al mismo tiempo que hacemos infinidad de cosas que demuestran lo contrario, todos los seres humanos hemos sido deshonestos, farsantes y aprovechados. Basta ver cuál es la tasa anual de divorcios, y cuántos de dichos divorcios fueron por alguna infidelidad (de cualquier tipo) etiquetada bajo la frase “diferencias irreconciliables”. Robamos, matamos, amamos, abusamos... desconfiamos. Y en el fondo, todos nos sentimos tan aislados y solos que es insoportable a veces. 

Buscamos la verdad, pero realmente no queremos encontrarla, porque estamos tan apegados a nuestra cotidianidad, estamos tan cómodos siendo quienes 'somos', que no nos atrevemos a cambiar (¿cambiar hacia dónde?). Incluso, cada día que pasa buscamos permanecer aún más cómodos. Hablo por mi cuándo digo que he descubierto verdades que nunca debí haber visto, que hace que a veces deteste al entorno, a las cosas, a las personas con las que convivo (y con las que he convivido), y dichas verdades las he dejado de lado, simplemente porque no tolero el dolor de cabeza que me da cuando pienso en que todos nosotros, miserables en potencia, deberíamos estar muertos (!) - Supongo que esto no es tan importante, ya todos lo sabían, ¿a quien no le a pasado? Parte de la convivencia es omitir lo errores y defectos más desagradables de los demás -

[¡Para de pensar!] Seguiré viviendo mi frustrante vida: tengo salud, dinero (aunque no sea mucho), amor y ‘libertad’… ¿Qué más puedo pedir? Bla bla bla… 


P.D: Mientras otros hablan de lo que pasa en el mundo, yo hablo de mi... no sé cuál de las dos situaciones es más triste... en fin.

Despedidas

El cielo sigue siendo azul, 
y la vida (in)soportablemente larga...

Cuándo te hace falta algo que solías tener, tu mente hace todo lo posible para que tu vida empiece a girar en torno a ello. Asimismo pasa con las relaciones. Solemos desvalorar a la persona que está constantemente a nuestro lado, hasta el día que esa persona nos falta, y ya es demasiado tarde para hacerla volver. Somos unos caprichosos, egocéntricos empedernidos. 

Sin embargo, hay otro tipo de relaciones que es mejor perder aunque la nostalgia nos embargue al recordar momentos felices. Son aquellas relaciones que se han llenado de vicios, polvo, obsesiones y costumbres. Son aquellas relaciones de amistad, compañía, amor, o lo que sea, que hacen que uno se sienta más impotente y desgastado que si hubiese durado todo el día y toda la noche follando sin ganas, en dónde las despedidas fueron muchas, quedaron tan incompletas, o hasta pudo ser que no hubo despedida, uno dura horas y días obsesionado con todo lo que le pudo haber dicho a esa persona en el caso de que las circunstancias se hubiesen presentado, o si la cobardía hubiese dejado, o simplemente se olvida del asunto y continúa 'el camino' sin más.

Es mejor perder amores, que perder toda una vida intentando que las relaciones funcionen. Es mejor perder amistades, que perder la paz mental. 

Fotones perdidos

Contigo he visto la cara del desprecio

En un momento, todo se hizo ligero mientras caminaba, el solo hecho de poder recordar a donde iba le dibujaba una sonrisita en la cara, de esas que aparecen cuando uno siente un triunfo silencioso. Hizo el 90% de las llamadas que había planeado hacer, y al pasar por su número pensó en llamarle… únicamente lo pensó. 

Atrás, dos años o más, quedaron las historias de sentichis libres y desenmascarados que volaban por los cielos de las mentes no perturbadas. La libertad y el amor puro eran sus metas, y todo lo que los envolvía... ahora son seres amañados por el entorno, que cruzan miradas distraídas, como buscando un atisbo de lo que solían ser. A veces pienso que fue necesario el cambio: los hippies se extinguieron hace años.

Past tense

Un hombre ve una foto.
Se toca la cabeza:
- Duele cuando recuerdo.
                            [Rafael Courtoisie]

Hay fantasmas que aún no he podido exorcizar, no porque sean importantes o poderosos, es simplemente porque no quiero: han estado tanto tiempo conmigo que ya hacen parte de mi.

Conservo mi pasado en cajas de zapatos, y todos los días planeo quemar alguna parte. Pero siempre se me olvida que tengo que hacerlo. Eres como la cicatriz en mi muñeca... 


Silencio

- ¿Qué te pasa?
- Nada...
- Entonces ¿por qué estás tan callada?
- Porque no tengo nada que decir...

Sentir que esas ganas de incomunicación te embargan: hay días en los que no quiero decir absolutamente nada. Ni escuchar mi voz, que a veces es chillona, aunque todos digan los contrario. Me fastidian las cantaletas, darlas y recibirlas, porque siento que es la manera más improductiva de hacerle llegar un mensaje a alguien. Me fastidia que la gente se enfrasque en discusiones eternas que no llegan a ningún lado porque ninguna de las partes cambiará su manera de percibir el asunto. Pero ante todo, me fastidia que cuando se habla, por más literal que se intente ser, es posible que todo lo que se diga sea malinterpretado en algún momento...

...En fin...

Ley 30

Porque todo se ve tan bonito y bien redactado en el papel, pero la realidad es otra, siempre ha sido otra... 

Me duele mi país... 

[y usted ¿ya se tomó la molestia de leer? Son solo 6 páginas...]

. . .

No me canso de tocar mi piel, 
de ver mis senos, de apretar 
mis muslos, de hablar poco,
de sentir mis pausados latidos,
del sonido de las teclas.
Tampoco me he cansado del ventilador
y su ruido constante, ni de mi voz:
Los silencios nocturnos me angustian.
[Como paraguas cuyas raíces rozan el firmamento...]