Intentar adaptarse es un trabajo estresante de tiempo completo


Somos un compendio de vicios y fracasos.

De todas las metas que me he trazado en la vida, sólo he podido cumplir las académicas, y tambaleando porque nunca me concentro en lo que quiero, o porque en algún momento tuve la errónea idea de creerme superdotada y no estudiar como se debe. He pasado tantos años viendo como mi “inteligencia” es despilfarrada en discusiones estúpidas, luchas de egos y vanidades, escritos nada relevantes y que no llevan a ningún lado, entre otras cosas absurdas y extensas. Intentar adaptarse es un trabajo estresante de tiempo completo. Es más, realmente no quiero seguir engañándome: a mí lo que gustaría hacer es leer por mi cuenta pendejadas que me interesen (no artículos de inorgánica para ganarme un cartón), viajar mucho, saltar en paracaídas (y que por salada no se me abra jaja), probándome vestidos pin up y hasta irme para Etiopía a meter las narices en dónde no me han llamado porque sidy pretende creer que hay que ayudar a la gente (mientras siday los aborrece y a sid le producen asco), pero no, no puedo hacer nada de eso, porque no tengo dinero, ni para ir a Lorica, que queda a una hora de aquí.

Uno se pasa la vida pagando facturas, comprando medicamentos, ahorrando para los pasajes o la gasolina, buscando diseños para remodelar la sala o la habitación, prestando para la comida, comprar la casita o pagar el arriendo, ahorrando para irse de vacaciones, aparentando que se está bien, haciendo magia con el sueldo, etc, etc, etc. Es ahí donde me toca aterrizar, darme cuenta (otra vez) que soy una asalariada más, que el sueldo solo me alcanza para sobrevivir (en la casa de mis padres, porque ni para un arriendo L ) y que con los ahorritos no aguantaría ni una semana en Coveñas o Bogotá (como por variar el ambiente), que poco a poco me dejaré absorber por las facturas del celular, agua, luz, gas, internet, y procuraré construir una vida ‘cómoda’ en esta pequeña “ciudad” que me ve crecer, amar, reir, llorar, estudiar, y compartir pesares con otros igual o más frustrados que yo (¡Maldita sea! Siento que me ahogo).

Todos los días pierdo un poco más de mi no se qué. ABORREZCO ESA VIDA: DINERO-DINERO-DINERO-PAGAR-PAGAR-PAGAR, ME DA PENA SABER QUE HE NACIDO PARA QUE OTROS ME ROBEN DESCARADAMENTE POR SIEMPRE, POR LOS IMPUESTOS, POR EL RESTO DE MIS DÍAS PORQUE NO SE QUÉ PUEDO HACER, PORQUE ASÍ FUNCIONA EL ‘SISTEMA’ Y A MI ME TOCÓ NACER DEL LADO POBRE. QUE SOY UN CIUDADANO QUE TEME SER ATRACADO, MALDITA SEA, NI CAMINAR PUEDE SER UN ACTO TRANQUILO EN ESTE PAÍS. TENGO MIEDO DE QUE ME APUÑALEN, PORQUE SI NO ME MUERO EN LA CALLE, MORIRÉ DESANGRADA EN UNA CAMILLA DE URGENCIAS IMPLORANDO PARA QUE ME ATIENDAN PRIORITARIAMENTE POR SER YO Y NO POR SER LA HIJA, ESPOSA, NIETA, PRIMA, MADRE, NOVIA O LO QUE SEA DE ALGÚN POLÍTICO DE MUERTERÍA.

Algunos están muy contentos con el país, otros salen del país y les va bien, no los juzgo, cada quien tiene derecho a ponerse la venda que más le guste, lo que no pueden negar es que seres degenerados, fracasados, ensimismados, temerosos y oportunistas hay por todos lados: a esos se les llama humanos.


-Las líneas de la creatividad han ido desapareciendo con la adultez.
-Basta de quejas.
-Eso no es una queja, es una realidad. Nada de esto está como sensatamente debería estar
-¿Y quién eres tú para hablar de sensatez?
-Doesn't matter…


[Se acerca la fecha, será este viernes. Estoy un poco ansiosa, nada feliz. Son las 2:20 a.m., ni el agua de toronjil con manzanilla me ayudó esta vez. El tiempo pasa y yo sigo aquí, enterrada en esta ciudad, en este país, en este mundo... la vida es taan larga.]

Impulsos

Una bandada de aves siniestras
vuelan por las meninges de mi cabeza,
y se empapan de cielo fresco recién pintado de savia.
Bajarán por mi tronco, como he de esperarse,

y bajo aquella piel opaca de mi columna, 
abrirán caminos sinuosos y sanguinolentos con sus picos,
buscando siempre escapar de mi...

[Aún no puedo recordar quién era el que me decía 'mi pequeño saltamontes']

Confesión [3]

Esta noche escuché 
tus palabras vagabundas
y distantes en el tiempo,
mientras buscaba curiosamente
la parsimonia de tu mirada en la luz...


Hoy sé un poco más de ti. Tú besas un poco de mi.
Y predomina el agua.


[Si, lo sé, tengo la eterna manía de romper el encanto]

La vieja Emi

[La cancioncita de fondo es Mercedes Sosa - Las manos de mi madre http://www.youtube.com/watch?v=rftpGOsz6Us ]

La vieja Emi es mi abuela, ella me cuidaba cuando niña y lo poco que sé de buenos modales me los enseñó ella. También me enseñó a comer bocadillo con leche, a adorar el arroz con coco que ella preparaba y a crear 'fantasmitas' acuosos con papel higiénico. Me enseñó a correr duro, en parte porque ella era quien me perseguía para pegarme por alguna maldad o alguna grosería (por eso era buena en las carreras y en el fútbol cuándo pequeña), me enseñó a bañarme bien, a leer ‘de corrido’, a no ser tan caprichosa, y a usar una vieja radio de mi tía por si quería escuchar música. Yo pasaba todas las mañanas fregándole la vida a la vieja Emi, no me alcanzo ni a imaginar todo el amor que en mi despierta. 

Desde siempre (para mí) tuvo el cabello plateado, que huele no sé a qué, pero huele 'sabroso'. Mi abuela parece un roble: por su carácter, por sus huesos duros, y porque siempre se preocupó por hacer las cosas bien y eficientemente (¿qué tiene que ver un árbol con esto?). La vieja Emi tiene la mirada cansada, llena de toda la bondad de este universo, una sonrisa cada vez que me ve y un sentido del humor incomparable. Alguna vez le pregunté si era feliz… se quedó pensándolo y me respondió que la felicidad era pasajera y que lo que ella sentía era más parecido a sentirse complacido y agradecido con la vida, no feliz. 

Nunca me ha dado un abrazo (yo soy la que se los doy jeje), pero basta que me diga “muñeca” para derretir completamente mi terquedad y lograr lo que mis padres con toda su cantaleta nunca han logrado. A veces me relata cuentos incompletos de tío conejo y se carcajea sola, o le entra un afán de caminar demasiado, de irse para ‘su casa’, de matar hormigas, y de arrancarle las hojas a las plantas de mi mamá. Ahora camina despacio, y no tiene la memoria tan lúcida como antes; me confunde con gente de su niñez o adolescencia, yo le sigo el juego hasta que ella se da cuenta de que no soy quien cree, otras veces pregunta por quién es mi mamá o dónde está, y le respondo: “se murióooo”… ella siempre se ríe. 

Hoy llegué a mi casa y la encontré. Viene de visita todos los fines de semana. Siempre me emociona verla, aunque ella ni se percate...


*Se me aguan los ojos* -deben ser las hormonas...-


[Hasta el final de la manzana... El corazón]

Soy asquerosamente predecible

Soy asquerosamente predecible.
Asquerosamente predecible, aburrida, y suertuda.
Y me encanta perder el tiempo,
solo porque creo que es gratis,
aunque en el fondo estoy segura
de que no es así...

Mi último hobby es alucinar con algunas canciones, y creer que soy un hombrecito de jengibre cayendo cayendo cayendo por un remolino achocolatado en la fábrica de Willy Wonka. 

65daysofstatic - Piano Fights
 
Me he comido una uva pasa y un maní.

Dentro de poco continuaré estudiando.

A veces creo que estoy desnuda cuando tengo ropa, y viceversa. 
De cualquier manera nunca verifico: Se siente libre no estar pendiente del reloj.

Padres y madres

-Papi llévame en los hombros-
-¡Mi mamá es la mejor mamá del mundo!-

Es tan difícil hablar de UNO con los padres. Eso, más que una conversación, siempre parece una entrevista de trabajo o una cita con un psicólogo, que más que ayudar, espanta (porqué, entre otras cosas, siempre termino siendo la especie de psicólogo que los escucha). Cada vez que mi madre llega de su trabajo, trae el mismo cuento pero con distintos personajes; me pregunto si aún no se ha dado cuenta de la excesiva monotonía que tiene su vida. En cambio mi padre es una persona de sentimientos distantes más no ausentes, que todos los días comienza a trabajar a las 6:30 a.m. y que su máxima muestra de afecto es una sonrisa deformada en mueca graciosa. Mis padres son excesivamente rutinarios, disciplinados y organizados, todo lo contrario a mí: por eso es que nunca he tenido una excelente relación con ellos. 

Es difícil crecer y darse cuenta de que los padres no son esos seres superpoderosos que uno pensaba que eran, que están llenos de miedo, testarudez y preocupaciones, que también han dicho mentiras, y que exigen más de lo que ellos dan. Que, incluso en algunos casos, los hijos son los que terminan de educarlos.

Tengo tres semanas dándole vueltas a un asunto importante que tengo que hablar con mi padre, pero aún no se cómo decírselo, es más, ni siquiera sé cómo acercármele con confianza. En cambio con mi madre el problema es que habla demasiado y a veces me toca huirle. Como en toda familia de integrantes tan dispares no faltan los problemas y las discusiones, durante casi toda la vida, y eso, más que ser una desventaja es lo que ayuda a forjar el carácter.

El tiempo no espera y sé que los lloraré cuando mueran, mientras tanto los contemplo de lejos mientras los escucho hablar de política, ciencias o de las cosas que aún quieren aprender, porque se que se sienten bien cuando uno los escucha *Respiro* Cada día que pasa y envejezco un poco más, me voy encontrando con fragmentos de ellos en el espejo, debe ser por eso que desde hace rato me cuesta reconocer mi propia imagen. 

Pronto cumpliré años y espero sus regalos, ellos nunca atinan en mis gustos pero es chévere ver como lo intentan.

Come to me

Ven a mi,
mírame a los ojos, 
entierra tus dedos en mis nalgas, 
calla, suspira y bésame.


*Close your eyes*
Oh, please change your mind
All you have to do is change your mind
All you have to do is close your eyes
All you have to do is change your mind,
And come to me

*Just close your eyes*

All you have to do is close your eyes and come to me
All you have to do is change your mind and come to me
(Spent the whole night dreaming)

Luis Alberto Spinetta (1950 - 2012)

Fue en el 2006, haciendo un trabajo de la U a la una de la mañana, cuando mi amiga y compañera sacó su memoria usb y pasó algunas canciones a mi computadora porque ya estaba aburrida de escuchar Rammstein, Cradle y Pantera durante toda la noche (mis gustos de la época). 

De inmediato empezaron a sonar Fito, Calamaro, Los Prisionero, Silvio Rodriguez y otros que no recuerdo. Pero cuándo sonó Spinetta, con su 'muchacha ojos de papel', se me estremeció el mundo: era la primera vez que lo escuchaba y me elevé. 

Desde entonces me encantó Spinetta, lo vinculé para siempre con mi amiga que es fanática de su música también. Ella se fue lejos. Yo seguí cantando las canciones de 'El Flaco' en las noches en que no podía dormir. 



"Tengo que aprender a volar entre tanta gente de pie." 

                                                                               L. A. Spinetta


muchacha ojos de papel

Ya crecí

Hoy la luna estaba bonita, grande y redonda.

Ya me asomo en el espejo y no recuerdo en qué momento me crecieron los senos y las caderas (mmm senos mmm caderas mmm rosquillas mmm lo que sea), y el cabello se me volvió castaño oscuro. Recuerdo la primera vez que me saqué las cejas, me cepillé el cabello y me depilé las piernas, porque iba para el quinceañero de una amiga. Yo quería crecer rápido para vivir sola en un apartamento, ahora que ya crecí me encuentro con que lo del apartamento tiene que esperar porque no será gratis, como lo había imaginado.

Tampoco son gratis los títulos universitarios, la salud o el amor.

Ya me preocupo por permanecer con los dientes limpios de dulces, porque los dulces dan caries, y la caries indica desaseo. Me preocupo por usar protector solar factor 100, porque quién me manda a ser tan paliducha en esta tierra de sol inclemente. Voy al médico general (no al pediatra) regularmente porque mi cuerpo tiene un síndrome que le da aprox. al 20% de las mujeres (no niñas) y ya no me acompaña mi mamá. Ya no pienso que mi papá es un superhéroe que todo lo puede reparar. No aguanto jugar al quemao porque me canso rápido y corro graciosamente, y ya no soy tan buena en los videojuegos como lo era antes. Voy en bus a mi trabajo mientras ahorro desesperadamente para comprar algún carro de segunda, tercera, o hasta quinta mano, y me estresa la impuntualidad de las otras personas. Ya me preocupan un sin número de cosas que cuando niña ni siquiera sabía que existían, y lo que me da melancolía es saber que aquellos buenos años de mi vida se van a perder completamente porque la herencia de mi familia es ir perdiendo la memoria.

Con los años me cambié las gafas muchísimas veces (no sólo porque soy astigmática y miope) y he visto la realidad desde ángulos inimaginables: una vez quise verla desde abajo, no fue nada agradable por cierto, me dio una patada y me deprimí. También conocí el verdadero significado de la palabra “consciencia”, que es mi palabra favorita, y presumí a la vez que me entristecí por tener un corazón remendado y acorazado, de esos que no creen fácilmente en la gente, pero que agradecen excesivamente cuando alguien los sabe valorar.

Estoy segura de que ya crecí porque antes no escribía mis pensamientos para que no se me olvidaran, o para compartirlos con gente que ni siquiera conozco. Sé que es inevitable que el tiempo siga pasando y yo siga envejeciendo, equivocándome en algunas cosas, y cambiando mi manera de pensar a una más ‘seria’ y/o centrada. Me he imaginado con hijos y casada, cocinando cosas deliciosas, follando y jugando videojuegos, o soltera, pintando, viajando, tomando fotos y jugando videojuegos; lo importante es que lo que sea que uno elija hacer, debe hacerlo bien y sin lamentaciones del tipo "qué hubiese pasado si...". El mundo está ahí, es tan grande y yo tan minúscula, pero ya no le temo (aunque si le tengo miedo a algún accidente automovilístico que me deje parapléjica, o a que el avión en que vaya se le desprenda la turbina, o cosas así :S).

Espero que las sidys estén orgullosas de lo que hemos logrado, tal como el día en el que se me salió el primer diente de leche y dije: ¡mami, estoy creciendo! 

En contra de las fotos de vísceras y abortos.

No a las fotos gore en facebook que, más que exigir los derechos de los animales y los niños, y despertar la consciencia sobre el tema, lo que despierta es el morbo irracional de la Gente (si, la Gente, dicho de la forma más despectiva posible). Estoy harta de abrir facebook y encontrar ese tipo de contenido amarillista, irrespetuoso y degradante en el inicio, en mi muro, en mi bandeja de entrada... ¡BASTA! El hecho de que no quiera ver y compartir ese tipo de imágenes no significa que prefiera ser ciega ante este problema de violencia. Sinceramente pienso que hay otras maneras más efectivas y menos irrespetuosas de hacer llegar el mismo mensaje, con menos sadismo. Estoy harta de los disque ‘defensores de los derechos de los animales’ que creen que colocando imágenes de vísceras y abortos creen que están protestando y poniendo su granito de arena. ¿Por qué en vez de estar tan cómodos detrás de una pantalla, no salen a la calle a recoger perros, gatos y cerdos que necesiten hogar?


Abrazos y adios

Sonic Youth - Superstar


Tengo una memoria conflictiva y persistente, 
de esas que sólo quieren fastidiarme con tu recuerdo, 
y olvidar en dónde dejé las llaves esta mañana.

Aunque conservo un mensaje tuyo con tus disculpas, 
he continuado mi vida sin ti, y no me molesta tu ausencia, 
pese a que hay días en que extraño tener noticias tuyas. 

Tengo la certeza de que las canciones que me dedicaste alguna vez, 
ya perdieron todo su significado hace tiempo, 
por eso a veces las canto sin inmutarme ni siquiera. 

Si, lo sé, sé que suena contradictorio, pero pienso que
es patético esperar sentir cosas que nunca volverán.