Gran parte de las relaciones humanas son un fraude cargadas de competencia, ego, poder, manipulación e hipocresía...
Hacemos a los demás lo que no nos gusta que nos hagan. Decimos ‘te quiero’ al mismo tiempo que hacemos infinidad de cosas que demuestran lo contrario, todos los seres humanos hemos sido deshonestos, farsantes y aprovechados. Basta ver cuál es la tasa anual de divorcios, y cuántos de dichos divorcios fueron por alguna infidelidad (de cualquier tipo) etiquetada bajo la frase “diferencias irreconciliables”. Robamos, matamos, amamos, abusamos... desconfiamos. Y en el fondo, todos nos sentimos tan aislados y solos que es insoportable a veces.
Buscamos la verdad, pero realmente no queremos encontrarla, porque estamos tan apegados a nuestra cotidianidad, estamos tan cómodos siendo quienes 'somos', que no nos atrevemos a cambiar (¿cambiar hacia dónde?). Incluso, cada día que pasa buscamos permanecer aún más cómodos. Hablo por mi cuándo digo que he descubierto verdades que nunca debí haber visto, que hace que a veces deteste al entorno, a las cosas, a las personas con las que convivo (y con las que he convivido), y dichas verdades las he dejado de lado, simplemente porque no tolero el dolor de cabeza que me da cuando pienso en que todos nosotros, miserables en potencia, deberíamos estar muertos (!) - Supongo que esto no es tan importante, ya todos lo sabían, ¿a quien no le a pasado? Parte de la convivencia es omitir lo errores y defectos más desagradables de los demás -
[¡Para de pensar!] Seguiré viviendo mi frustrante vida: tengo salud, dinero (aunque no sea mucho), amor y ‘libertad’… ¿Qué más puedo pedir? Bla bla bla…
P.D: Mientras otros hablan de lo que pasa en el mundo, yo hablo de mi... no sé cuál de las dos situaciones es más triste... en fin.
3 comentarios:
Maldita sea, hice el mejor comentario que jamas había escrito y se ha borrado, desprecio a blogger y su imperfecta página, me gusta tu publicación y por eso tanbién la desprecio porque soy egoista, como tú, como todos y estoy recentido con la humanidad y no es ninguna patología, ningún trauma; perdona que tome tu espacio para revelar mi inconformismo.
Las dos situaciones son igual de tristes, dependiendo de donde lo mires, unos hablan del mundo por no querer abrirse a los demas y temen ser rechazados y otros hablan de si pero a nadie le importa en si lo que te pase.....cosas que pasan
Me gusta tus escritos yo pienso un poco parecido, y se que soy un ser sociable pero aveces detesto a todos, intento trabajar y estudiar sin pensar mucho y cada vez que puedo salgo a perderme con una carpa en alguna montaña a pensar y encontrarme a mi mismo sin mentiras, por que aquí todo se queda en pensamientos y nada mas al día siguiente vuelven los mismos mundanos deseos y la misma gente en su cotidianidad
Publicar un comentario