Intrascendente 2.o.


¿Quién soy? Soy alguien... pero lo olvidé.

Se me quedó el pensamiento enredado entre los átomos de la ventana del bus.

Tú, figura contorsionista, te convierte en aves, en carros, en nubes, en gente, en pavimento asoleado.

En el frío de las mañanas, en los orgasmos de la noche.

En las pastas con queso de mi plato ... con queso derretido, 
con queso costeño derretido, con telaqueso de queso costeño derretido entre los fideos de mi plato.

Me dan ganas de robar el plato del vecino. 

Y lo haré.

[Todo lo que se pudo escribir y se dejó de lado, perdido para siempre entre procesos neurológicos anómalos y música estridente. Pocas cosas parecen no importar ahora, pocas personas también. Las personalidades estorban, las ganas de sobresalir también, las conversaciones "interesantes" parecen lejanas, cobardes, embusteras. Y muchas lo serán, no se. Días como hoy sueño con dejar caer trozos de mi carne mientras camino, o derretirme como algodón de azúcar en tu boca, o con ser un perro caliente podrido en la mitad de un basurero, o no se.]


Injusticias habituales

Uno se levanta un día cualquiera como hoy, pensando en la cantidad de trabajo que tiene acumulado y en la pereza que da ir a la universidad por los trancones que se forman en la única vía que conduce a ella. Todo normal hasta ahí. Hasta que abres tu facebook y de entrada encuentras la noticia de un hombre que está en la cárcel por robarse una caja de caldo de gallina. Una caja de caldo de gallina… (Lo repito porque aún no lo puedo creer). 

No me sorprende. Pero debo confesar que hace rato no sentía tal indignación por tanta injusticia. Debo confesar también que, como colombiana que soy ya me había acostumbrado a ver violencia y discriminación todos los días por el noticiero, y a aceptar –hasta cierto grado– que era normal que los delincuentes quedaran impunes en este país. Un muchacho de 18 años que golpea a su novia queda en libertad , mientras que hombres que roban por hambre, ya sea un cerdo, un queso o un caldo de gallina, tienen castigos severos. No lo entiendo. Todos deberían hacer la prueba de dejar de comer por un día para saber que se siente y así, tal vez, serían más coherentes al momento de juzgar. Que la pena sea proporcional al delito, por lo menos. Me pregunto si el juez que pretende darle 6 años de cárcel a Léder se acordará de él cuándo esté comiendo su delicioso almuerzo, o haciendo el mercado del mes, mientras peca con algún dulcesito o se toma las cervecitas. 

Me sigo preguntando ¿Cuál es la naturaleza de nuestro sistema judicial? ¿Por qué es tan ilógico? ¿Por qué carece de mínimo sentido común? Pero la culpa no es de los jueces, ni de los fiscales, ni de los guardias de seguridad de los almacenes. No. La culpa la tenemos todos nosotros, que hemos permitido que todo esto y más ocurra frente a nuestras caras sin hacer absolutamente nada, salvo mandarle nuestro “apoyo” tuitero/facebookiano a la víctima del momento. En las semanas pasadas fue Rosa Elvira, hoy es Leder, en las próximas semanas dejarán de existir, dejarán de ser noticia, y serán desbancados por una nueva persona, víctima o victimaria, que nos dé tema para seguir hablando mal del gobierno, del sistema, de todo, que es lo que nos gusta. 

Estoy haciendo una compilación de noticias destacadas para sacarlas el 20 de julio y restregárselas en la cara a los “patriotas” del día, para recordarles que lo bonito de Colombia no es su puta gente, y que estamos muy lejos de ser el país autónomo e independiente del que nos sentimos orgullosos todos los años. 

Uno se cree especial pero no es nada. O de pronto si... bah

Soley - And leave

Coge una gran piedra, levántala y ahora déjala caer sobre tu cabezota inútil. Farsante. 

Deja de imitar, deja de hacer las cosas para llamar la atención, deja de creerte indispensable. Despierta. Farsante. 

Cuando estés solo coge un cuchillo, levántalo y apuñala una patilla con toda la ira que te salga… destrózala, ábrela con tus manos sucias, arranca pedazos a mordiscos. Ahora cómela mientras imaginas que la patilla eras tú. 

Vives de mentiras mientras luchas por la verdad ¿cuál de todas las verdades? Olvida la vida, olvida cada día, y sácate los ojos con una cucharilla de palo. Sangra. Sueña que eres un ave moribunda rodeada de hormigas, un velero marginado, o un humano en este mundo, y siente. ¿Comprendes lo que te digo?

Amor a segundas charlas

No te das cuenta en qué momento sucedieron las cosas, ni en qué momento empezaste a considerar que la vida no fuera tan interesante si esa persona no estuviera a tu lado. No tienes ni idea de que es exactamente el amor, ni para que sirve, pero cuando esa persona (Él) sonríe, todo pasa a segundo plano, salvo por el helado de ron con pasas y arequipe, tu hermano menor y su sonrisa, por supuesto [ay que romanticona ¡mentiras! Nadie quiere aceptar la superficialidad del caso] 

Hablar sobre ciencias, películas, filosofía, chismes o política (que es lo mismo), o lo que sea (menos de religión, él agnóstico y yo creyente nunca llegaremos a nada bueno), y acabar besándose, para luego seguir debatiendo. O no hablar de nada, estar en completo silencio, cada uno ensimismado en sus pensamientos o actividades, y lanzando miraditas de reojo de tanto en tanto como para recordar la existencia del otro. Eso encanta. Como también sus cejas, su barba de tres días o más, la cicatriz de su nariz, sus gestos, no verle diariamente (aunque a veces quisieras) y esa franqueza con la que habla, que a veces duele pero que se le hace, la verdad es la verdad. El proceso de conocerle y aceptarle… desde sus defectos más asquerosos, hasta lo más encantador de su ser, no me canso de eso. 

Y sin embargo, me pone ansiosa que todo eso acabe de repente. Que le atropelle un carro, o que sea yo la atropellada (prefiero lo primero jeje mentiras que no). O algo menos traumático, como que ya no tolere más mi impuntualidad o le fastidie mi personalidad, o que yo me fastidie de su mal genio recurrente, o de tener una relación tan cercana con alguien y lo deje todo en un arrebato de autosaboteo, quien sabe. Lo importante es que el respeto, la confianza, el deseo, y ese interés en proteger al otro sean mutuos, y por supuesto el sexo, que ojalá siempre mejore con el tiempo (supongo que a eso es lo que se le llama 'amor').

A la gente se le olvidó amar, o nunca supo cómo hacerlo; por eso muchos corazones rotos prefirieron dar al amor por muerto. Ese fue mi caso hace algún tiempo, ahora no sé si aprendí, pero esta vez encontré a alguien que se equivoca tanto como yo y lo reconoce. A veces me pregunto qué hice para merecer tantas cosas buenas en la vida, aún no me lo creo y ya la cosa tiene años… 

[Amor es eso que siento cuando veo tus ojos chocolates y me pierdo en ellos, tanto como me pierdo en tu piel, en tus manos y en tus feos pies jeje] I love U. 


À quoi ça sert l'amour?


I'll always be the fool on the hill...

He descubierto tu secreto… Tu secreto fue esconderte en cada cosa que veo, en cada persona que veo. Así, aunque no quiera, te paso encontrando por la calle, y eso me hace sentir triste. 

Recuerdo aquel poema de Julio Jaramillo, uno de esos que tanto me gustan y odio al tiempo, era uno de sus poemas de amor. O aquel poema de Neruda que habla sobre aves. Eternos ambos en mi memoria inaccesible. Pero ya no leo a Neruda, ni a Jaramillo, ni me entierro por horas en la sección de literatura de las bibliotecas disfrutando de muchos autores. Es más, creo que he empezado a detestar a algunos por su soberbia, ridícula entre otras cosas. Luego recuerdo que los científicos también pecan por lo mismo, entonces no sé porqué término concluyendo que la soberbia es propia del ser humano. Creo que he empezado a detestar al ser humano, o ¿eso venía de antes? No lo sé. ¿Puedes tú recordar cómo era yo antes? 

Las noches siempre son tortuosas porque todos los pensamientos y sentimientos están más claros que de costumbre. Siday, tírame un besito a través de la ventana y que me caiga en la frente. Vale. 

I'll always be the fool on the hill... http://www.youtube.com/watch?v=8KkGVccgJrA&feature=related

Insomnio y desorden. Insomnio y desgana. Insomnio y...

"I've been waiting for a guide to come and take me by the hand
Could these sensations make me feel the pleasures of a normal man?
New sensations barely interest me for another day
I've got the spirit, lose the feeling, take the shock away..."

                                                                                    Joy Division. Disorder.    


Insomnio otra vez: estoy demasiado cansada como para seguir estudiando, pero demasiado ‘activa’ como para quedarme profundamente dormida. Supongo que eso es normal en mí, pero ya comienza a fastidiarme y no sé cómo cambiarlo. Quisiera poder dormir cuando corresponde, y levantarme descansada, sin la sensación de angustia que me dejan todos los sueños que me asaltan en la noche. Quisiera ser como mi madre, que se queda profundamente dormida a los 5 minutos de haberse acostado, y es una mujer feliz. Yo en cambio siempre he sido la amargada de la casa, la que más trasnocha, el búho, la bruja, la lechuza. 

Son 24 años y un poco más de hacer absolutamente nada convincente con mi vida. Vivir el sueño capitalista, llenarme de conocimiento y dinero, o irme de viaje, hacer empresa, trabajar, tener una vivienda y un carro porque mi corta capacidad mental no da para imaginarme otro proyecto de vida. Sospecho que no podré pagar todo el oxígeno que he estado consumiendo, y también sospecho de que no me da la gana de rendirle cuentas a Dios (¿?) mmm no, aún me siento mal al escribir/hablar de ese modo, es mi manera de probar que aún sigo creyendo en Él. El punto es que estoy aquí, mientras mi vida se fue con el primero que le ofreció realizarla. Estoy aquí aburriéndome de mi misma y de toda mi forma de ser, cómo le pasa a la mayoría de nosotros, por eso hay tanto desadaptado social creyéndose interesante por twitter o por facebook. Soy una desadaptada más, que tristeza tan hp me da eso. Supongo que la gente se cansa de hablar sobre cosas ‘profundas’, o sobre sí misma, y vuelve su mirada hacia el mundo con la esperanza inconsciente de encontrar allá afuera algo por lo que realmente valga la pena vivir y no esté sobrevalorado. Y lo más importante, que lo hipsters no lo hayan descubierto todavía. 

Uno intenta cambiar la rutina, en un afán del psicólogo por intentar salvarlo a uno. Cambia de ambiente, se envuelve con el trabajo, lee, conversa, practica deportes y deja de ser tan sedentario. Pero nada. La mayoría de las cosas te siguen sabiendo a mierda (no literalmente, por supuesto) por más que intentes digerirlas. Ver el noticiero a las 12 del día podría ser el motivo de suicidio de muchos, es más, debería serlo, porque cómo es posible que dejemos que este país siga su curso al infierno mientras disfrutamos con la rumba del sábado, y ni hablar de las personas como yo, como usted, que prefieren apagar la televisión y hacerse los de la vista gorda ante los problemas de Colombia, mientras seguimos deseando irnos al extranjero, egoístas que somos. Colombia no le interesa ni a los colombianos, no más para cantar el himno (que ni se lo saben completo), para organizar desfiles y festivales, para criticarla hasta el cansancio, criticarnos entre nosotros, y para sacar la bandera el 20 de julio creyendo erróneamente que somos un país libre, democrático, y lleno de buenas personas. Pensándolo bien, nos merecemos el país que tenemos, y el mundo que tenemos. Me merezco esta vida, y me merezco este insomnio. 

[¡Grito con una A oscura, desesperada y ahogada!] “Seré imbécil”, pienso enseguida. Mañana despertaré temprano a continuar con mis deberes por dónde los dejé. Me cepillaré los dientes, me bañaré, arreglaré mi cabello, mis uñas, mi piel, y desayunaré. El mediocre desayuno de siempre, pero esta vez acompañado con leche entera (porque quiero ser rebelde ¬¬). Juega a lo seguro, oye los consejos, y muere lentamente. Intenta sumergir tu alma en amor*, a ver si ahora puedes. 


―No sabes ni escribir..

―¡Cállate siday!

―“Cierra los ojos y mira pa’ca” jajajaja

Noche

Las depresiones arrancan la carne,
las erecciones incitan a lo salvaje,
el amor se vuelve más puro,
y la intimidad más placentera.

En la noche todo se cuece bajo la sombra de los árboles,
en las memorias de aquellos silenciosos inmortales,
que guardan en sus cortezas las historias de cada vida.
Corazones que palpitan en los dedos...


¿De dónde salió esa pendejada de ocultar los sentimientos?


La gente le da más valor a las sonrisas que a las lágrimas, siendo que estas últimas son las que le dan verdadera paz a la mente y al cuerpo. 

Sonríe si estás deprimido, sonríe si alguien te hiere, sonríe si haces maldades (para parecer más malo ¬¬), sonríele a tus amigos y mucho más a tus enemigos, sonríe si te partes un brazo, sonríe si tu madre se muere”… Los problemas no se van con las sonrisas, ni se vuelven más llevaderos, solo que pareces más idiota y falso de lo que acostumbras ser diariamente. 

Si tienes problemas no sonrías, ¡soluciónalos! Si no tienes la solución busca ayuda, pero no te lamentes eternamente mientras instalas en tu cara una fachada de sonrisas amables e inútiles, porque las sonrisas hipócritas nunca han ayudado a alguien, al contrario, obstaculizan el sano proceso del cerebro de depurar esos pensamientos que te hacen sentir mal. Si alguien te lastima, véngate, si no eres de “esos” entonces sigue tu vida y olvídalo, pero deja de lamentarte mientras sonríes por siempre, maldita sea. Eso me enferma. Si estás deprimido, llora, grita, mátate (o mejor no te mates, jeje mejor no), pero después sal a caminar, escribe, lee, corre, haz deporte, ve una película, viaja, cambia, pero haz algo por el amor de dios! Que las sonrisas que tengas sean sinceras, tal vez por un buen chiste, por desgracias ajenas o por una broma macabra, no sé, pero no porque tengas que demostrarle algo a los demás. 

Todos los sentimientos tienen derecho a ser mostrados, menos la ira, esa si hay que controlarla ya que tiende a ser extremadamente irracional y costosa. 

Me encanta la gente ‘práctica’… 


P.D. La gente siempre se va: de viaje, de tu vida, a otras vidas u otros mundos (quizás)… ya uno se acostumbra y las despedidas se vuelven un poco menos dolorosas que antes… sin embargo, tu partida derrumba mis sueños y está lejos de gustarme, pero ¿qué puedo hacer? No tengo nada para ofrecerte, aquí no hay algo porqué quedarse. Que tengas buen viaje. Me harás muchísima falta, pero Adiós.



[lo que faltaba, moby, si moby jeje]