Fue un feliz 2012!

Este año aprendí más sobre el bosón de Higgs, y lo más importante fue aprender a escribir bien "Higgs". 

Me entristecieron muchas muertes, incluyendo la de Chavela, la de Bernardo Hoyos y la del Saya; también admiré a Mariana Pajón y lloré de felicidad al realizar uno de mis sueños de la infancia... Descubrí que no hay felicidad más grande que esa de realizar los sueños, me brillaron los ojitos de una manera nunca antes vista... jejeje 

Tuve sueños con música, con los Beatles, y que George Harrison estaba vivo, era mi amigo y me tocaba serenata en un balcón. También me desperté con Ne me quitte pas en mi cabeza y fue hermoso... y volví a encontrar a Dios, que llenó de paz a mi espíritu. 

Esas y muchísimas más cosas. Haciendo retrospectiva, vaya que SI VIVÍ, y espero seguir haciéndolo en el 2013 (aunque ese tres no es que me guste tanto).

¡Feliz año nuevo!


[El primer reto para el nuevo año es poder dejar de escribir "2012" en las cartas que me toca enviar. El segundo reto, es dejar de planear...]

Fin del mundo (?)

Si se acaba el mundo, moriría feliz... porque toda la gente a la que aprecio está bien. Veo fotografías de los que ya no están en mi vida, de los que están, incluso de los que están de paso, me da nostalgia, pero me da alegría... no se exactamente porqué me pasa eso, a veces preferiría que me diera igual o que el tiempo carcomiera mis sentimientos y dejarán simplemente de existir, pero no. Realmente me alegra que todas esas personas que van, que vienen, que se quedan, o que vuelven, todas están relativamente bien.

Si se acaba el mundo, no me puedo quejar... no moriré virgen! 

[Quisiera preocuparme por los que siguen en guerra, por los de africa, por la violencia, quisiera ser pesimista hoy y decir algo como "ya se acabó, estamos en el infierno y no nos hemos dado cuenta porque el infierno es igual de malo que la tierra", pero no... Hoy tengo un extraño buen genio, y si llueve mejor... Mañana veré las noticias solo para saber cuantos se suicidaron]

Feliz fin de mundo! Radiohead - Lotus Flower

Una cosa simple

1:45 a.m. No puedo dormir... más bien no quiero dormir.

Me lío entre las sábanas, mientras pienso en todo lo que hice hoy, y lo que me toca hacer mañana, y la próxima semana... dios mío, la percepción detallada de cómo pasa el tiempo es asombrosa!

Tantos detalles sorprendentes que ocurren a mi alrededor, en mi misma, procesos fisicoquímicos, neurológicos, cuánticos, y mi cerebro es capaz de procesar toda esa información y simplificarla para que yo la entienda como 'realidad' y pueda desenvolverme en ella. Que el pasado sea mera ilusión de mi memoria, y aún así sea la base para mi actual personalidad. El pensamiento en si, la respiración, qué es mucho más compleja que inhalar y exhalar, escuchar el latido del corazón, el tic tac del reloj, pensar en el yunque, en el martillo y el estribo, que no mide más de 3 mm y es indispensable para el cuerpo, en los nervios óptico y auditivo, en la película Hostal cuando le sacaron el ojo a la japonesa, la manera en que se van correlacionando unas cosas con otras dentro de mi cabeza con una velocidad inimaginable, porque todo lo que nos rodea tiene su explicación (aunque no las sepamos todas), porque todos los conocimientos del universo están concatenados, y que tarde o temprano siempre volvemos al pasado para poder predecir el futuro, y que a esta misma hora cualquier otro humano en el mundo debe estar pensando exactamente lo mismo que yo, y sin embargo, nunca tendré la certeza de ello. Algo simple, como el solo espasmo muscular o la torcedura de un tobillo, conlleva muchas reacciones químicas en el solo instante en que decimos "ay!".

Uno se cree inteligente, se le sube el ego, se enceguece y empieza a criticar a diestra y siniestra al resto del mundo, pero realmente así no se hace nada. He visto que, por lo general, la gente más inteligente es arrogante y egocéntrica, en vez de ser lo contrario, porque creo que entre más consciente sea uno del inmenso conocimiento que nos rodea, más insignificante se debe uno sentir, haciendo que crezca el esmero por (no solo) entender, sino también asimilar, aprender y enseñar, todo para acercarnos más a las verdades de nuestros mundos, cualesquiera que sean. 

Nuestro cerebro es demasiado evolucionado para nosotros mismos, tanto como si tuviéramos una supercomputadora para hacer cartitas en word. Si tan solo el ser humano utilizara su cerebro como debe... pero no, el egoísmo y la avaricia nos han gobernado desde siempre.

Me iré a dormir. 2:48 a.m.

[Encuentre la paradoja]


Sueños no tan aplazados

¡No todo es frustración!

Hoy la sonrisa casi me parte el rostro de la dicha y la felicidad que me dio al cumplir por fin uno de mis sueños de la infancia. El universo conspira para que me vaya bien, y me gané en un 'raspe y gane' algo que también quería.

¡Hoy fui la persona más dichosa del planeta! 

y lo celebro con músiquita: Mister Sandman - The Chordettes

Corazón granada

Incendiarme la cabeza hasta que se derrita mi cerebro, y mueran incinerados todos sus pequeños y miles de habitantes.

Hoy no quiero pensar, hoy solo quiero sentir el diástole y sístole en mi ojo cansado de tanto ver la vida pasar, ver como esas imágenes conocidas se empiezan desfigurar en un palpito arrítmico y definitivo. Hasta llorar el cerebro derretido, que el cráneo me lo rellenen con nueces, y que el corazón me estalle en la mano.

Carajo.

Parov Stelar - The mojo radio gang

Para ti

Sonríe, muéstrame tu esencia.
Muéstrame esa soledad que te perturba tanto como a mi.
Déjame recorrer tus pómulos como montañas incipientes,
clavando mi mirada en tus ojos supercocos,
una vez más, late mi corazón como al principio.
Todos los días vuelvo a descubrirte en mi.


Radiohead - Creep
The Beatles - All my loving

Ya no somos lo que solíamos...

It's just a "Hello"

Hay gente que te alegra el resto del día no más con verla. Es mucha la emoción, es algo inexplicable, pero te agrada... y más si suena Oasis por sus cabellos.

[Más que Oasis... Interpol]


Confesión [6]

Ya no quiero conocerte.

Creo que tengo miedo de que en verdad termines siendo el idiota que aparentas ser.
Tengo miedo de ver tus ojos y encontrar solo vacío y frustración, que sea demasiado tarde para rescatarte, si es que hay algo que rescatar en ti.

Creo que prefiero seguir soñando con tus ojos caramelo-chocolate negro.
Seguiré soñando que nunca te he visto y que finjo sorpresa al encontrarte por primera vez.
Que nos escapamos en escobas voladoras de la guerra, y que por algún motivo desconocido, nos desintegramos en millones de fotones que viajen hasta Francia a la velocidad de la luz.

Me quedo con tu 'yo' pasado. Ese que me gustó. Ese que creí ver.


Cerrar ciclos

Cerrar ciclos, pasar la página... ¡Pendejadas!

A menos que sea uno de esos libros de autosuperación al estilo de Coelho o Riso, o peor aún, de Stephenie Meyer, los cuales son una completa porquería, si la vida en verdad fuera un libro, sería indispensable recordar lo que se leyó en la página anterior, al menos para no perder el hilo de la historia, y en la mayoría de los casos releerla muchas veces, porque está demostrado que el cerebro aprende por medio de la repetición y la asociación.

En su forma dendriforme, la vida se fragmenta en cada decisión que tomamos, por mínima que sea. Y precisamente, es esa misma forma que tiene lo que hace que se repita constantemente, pero con distintas variables de entorno y personas, entre muchísimas otras, creando la ilusión de que avanza, y de que uno como persona, está ‘cambiando’. Pero no. Nada de eso es cierto. La única forma de romper con eso es dejar de Ser por completo quienes somos, llegar nuestra savia hasta las raíces y proporcionarnos un cambio absoluto e inmediato en nuestra forma de percibir y asimilar. No ‘superando ciclos’, como si la cosa en cuestión fuera algo ajeno a nosotros o la culpa de nuestros desastres pasados no fuera nuestra, eso es como ponerle pañitos de agua tibia a los enfermos de SIDA o pretender que se curen con homeopatía.

Es por eso que me enferma la gente que utiliza palabras como “supéralo” o “madura”. Y vuelvo a la analogía del libro: uno nunca podrá olvidar esos fragmentos que lo hicieron vibrar. Si te gusta bioquímica, y lees un libro que explica los procesos bioquímicos del cuerpo humano, es inevitable que vayas por la calle asociando cada reacción química conocida a cada humano que veas y viceversa. Así también con las personas. Nadie olvida nunca su primer ‘amor’, solo que de dolor, pasa a nostalgia, y de nostalgia al completo silencio.

Así que dejen la pendejada esa de pretender cerrar ciclos, uno madura cuando se muere, o cuando pierde la consciencia o la memoria.

Dos mensajes

Pocas veces uno se da cuenta cuándo se convierte en el punto de intercepción de la vida, en dónde convergen la desgracia y la felicidad. Un amigo fue ascendido después de mucho esfuerzo, al mismo tiempo que a otro amigo se le moría el papá.

Y apenas comienza el lunes...


Gustavo Cerati - Puente

Canciones inmortales

Hay canciones inmortales, y momentos inmortales también, cuyos significados trascienden toda corteza prefrontal de tu cerebro y se entierran en tu sistema límbico para toda la vida, incluso en contra de tu voluntad… Me pregunto si dentro de 20 años más, aún te encontraré o recordaré en cada lugar, si seguiré soñando contigo aunque sea muy 'de vez en cuando', si llegará ese 29 de agosto, si me reconocerás a pesar de mis próximas arrugas, o irremediable estupidez. Me da rabia pensar en lo fastidiosa que se vuelve mi mente al no dejar escapar el pasado, aunque eso no me impida disfrutar del presente y posible futuro ¿pero qué hago? “Te veré pronto…


Para salir de la rutina

Todas las personas tienen un conjunto de diversas rutinas que se alteran constantemente para convertirse en otras rutinas. Rutinas al final. 

La mayoría de las personas siguen la rutina preestablecidas porque no saben que más hacer con sus vidas. Dale mucho tiempo a una persona y empezará a copiar rutinas, y a modificarlas ligeramente para que parezcan propias y no un triste remedo. De vez en cuando, también fantasearán con perder dicha vida de un tajo, deshacerse de sí mismos, o apropiarse de otra rutina más atractiva y positiva que la que llevan, pero el poder de las costumbres es más fuerte que sus ganas de cambiar y de la voluntad de muchos de ellos. 

Y así estoy yo. Enfrascada desde hace años en una rutina insensata, perdiendo el tiempo literalmente, mientras imagino espacios, cosas y gente a la que nunca podré conocer. Vivo, si es que a lo mío se le puede llamar vida, en el centro de un mundo lleno de hormigas que a veces me confunden con un gran pan.

[Siday, realmente no se qué esperas para comenzar...]


Autosuperación

No entiendo como una persona inteligente, sagaz y observadora, que puede llenar su mente de mejores cosas y experiencias de vida, prefiere leer un libro de autosuperación escrito por personas que ven la vida desde sus escritorios y que viven de venderle ideas obvias a la gente, haciéndolas pasar por novedosas...

Fue una gran sorpresa encontrar muchos de esos libros en tu biblioteca... 

1 perro - 2 gatos

Hace tres meses cumplió dos años de muerto mi experro. 
Siete años vivo, más dos de muerto: nueve años en mi vida 
y aún siento que lo quiero. 

Recuerdo que una vez regresé del trabajo y él estaba en medio de la sala con el vientre hinchado y lleno de líquidos, mirándome tan tristemente que nunca lo olvidaré. Recuerdo que empecé a llorar cuando él quiso levantarse para saludarme y no pudo, recuerdo que todo fue empeorando a partir de ahí, y recuerdo la mañana en que se decidió que ya era inhumano y costoso (yo sospecho que fue más por lo segundo) seguir manteniéndolo con vida. 

Era comienzos de agosto, una mañana soleada como de costumbre en mi ciudad. A veces pienso que Arnold (que así se llamaba mi perro) murió en una de las mañanas más hermosas que haya visto. Recuerdo que sus orines se regaron por todo el patio, que me impactó porque nunca había presenciado la muerte de algo que me importara (fuera de los pollitos que yo misma maté en algunas ocasiones de mi infancia), y que había un amigo impertinente que llamó en ese instante y no me dejó experimentar mi momento de perdida en silencio (que es como me gusta). No quería escuchar a nadie, no quise hablar sobre ello, no quise llorar, y en la tarde opté por irme para cine por mi incapacidad de lidiar con ese tipo de sentimientos. Aún soy incapaz de lidiar con ese tipo de sentimientos, siempre intento llenar todos mis vacíos con películas, lecturas, música o comida, aunque casi nunca me funcione el método. El punto es que le cogí fastidio a las mascotas solo porque todas duran menos que el dueño, y decidí que nunca más tendría una. 

Pero como siempre, nada en la vida me sale tal cual como lo planeo, ni eso (lo cual es demasiado frustrante a mi parecer). Hasta hace tres meses refunfuñaba a cada rato si alguien me mencionaba el tema, e incluso llegué a discutir con un amigo que me ofreció un perrito. Hasta hace tres meses, justo a principios de agosto como por casualidad, encontré a dos gatitos arrabaleros intentando robar la comida de mi plato. Pensé que eran de la calle, pero no, lo que sucedió fue que una gata callejera encontró un lugar acogedor en mi patio y parió allí. Al principio pensé en dárselos a algún "amante de los gatos", de esos que ahora abundan en facebook y twitter. Aún lo pienso recurrentemente, especialmente mientras los regaño. Luego, bueno… ya les compro comida, estoy pendiente de su dieta y les estoy buscando veterinario, lo cual es mucho considerando la pereza que da salir en el día y toparse con toda la gente de la ciudad. Espero que no me pidan caricias ni nombres, que por algo no quiero hijos todavía. 

Ahora que sé que se siente tener perro y gato, y puedo hacer la comparación entre los dos, creo que la mejor mascota que puedo tener en un pez sumergido en formol... o los gatos metidos en formol, quien sabe.

[Escucho Nude de Radiohead a esta hora, mientras oculto mis preocupaciones más reales de mi misma, evadiéndome, olvidándome, sumergiéndome en ligeras dosis de depresión/decepción, y en cargadas dosis de insomnio y charlas sobre gatos. ¿Charlas sobre gatos? ¡Pegadle un tiro!―... Dios mio, extírpame la mente con una aspiradora que suene al ritmo de I'm sexy and know it o algo así...]

Cerca del 1/4 de camino...

[Escucha esta canción mientras lee -> Ballad of a thin man - Bob Dylan]

Tengo esa sensación irritante de que mis días
se repiten infinitamente en una espiral de Escher…

Tengo esa misma sensación irritante cuando la gente me habla a pesar de verme con los audífonos puestos. Algunos me tocan el hombro para que les preste atención, incluso me siento obligada a dejar de escuchar música para escuchar las sandeces que tienen que decirme, porque si, porque en sus mentes creen que su voz es mucho mejor que la de Lou Reed, o sus palabras son más importantes que mis pensamientos. ¿Por qué para la gente es tan difícil quedarse en completo silencio? Es ese constante parloteo de unos con otros lo que me saca de quicio. Ellos pasan todo el día hablando, para llegar a sus casas y seguir hablando a través de internet, y siempre tienen algo ‘nuevo’ que decir. Yo sería feliz en un mundo en dónde la gente solo hablara cuando fuera necesario, o por lo menos, cuando estuviese plenamente segura de que su interlocutor está interesado en la conversación. 

Y sin embargo, para compartir un buen momento con alguien no es necesario hablar excesivamente, o escucharlo, hay muchas más cosas por hacer, inclusive, el solo silencio es exquisito cuando se sabe saborear. Para mí, la gente que habla mucho, siempre hace poco, y ciertamente, las personas más interesantes que he conocido (por lo general) son personas parcas, que valoran la tranquilidad, y son un poco apartadas, sobrias en su estilo, incluso llegan a ser aparentemente amargadas, y planean sus asesinatos en silencio, como debe ser no tienen esa necesidad constante de sobreactuar para recibir halagos. Lo mismo aplica a las mujeres: huya de una que grite a los cuatro vientos lo superbuenpolvo que puede llegar a ser. 

Uno va por ahí caminando desprevenido, pensando en las pocas cosas que hacen soportable este mundo, y en la cantidad de cosas que hay que hacer para “triunfar” en la vida [ya me da pereza el triunfo], y pensando en toda esa frustración con la que uno carga constantemente. Pensando en que lo que uno tiende a convertirse: un adulto común y corriente, vulgar, repulsivo, lleno de fracasos y/o éxitos, da igual, lleno de mierda, lleno de sueños, lleno de fotos, lleno de música, y otras cosas ahí que igual hacen bulto… pensando en lo difícil que es para mí asimilar una infinidad de pequeños detalles que van cambiándome con el tiempo, de una manera perceptible, involuntaria y decepcionante, y … ―Hola, disculpa, yo te conozco de algún lado… tú eres la amiga de nosequiencito…―

¬¬’

Auténtico

En medio de delirios,
en medio de soledad,
hoy me convertí en volcán.

Que soledad tan tangible,
que soledad tan auténtica,
es saber que el día que muera
también será así: En silencio.


Superficial yo?

Me he vuelto lo más superficial de este mundo, o al menos en mi manera de pensar, ahora abarco todo lo que alguna vez catalogué como insulso. La música que escucho, las cosas que leo o lo que hablo, todo hace alusión a lo que alguna vez miré desde lejos, como si eso no fuese conmigo, y nunca me fuese a tocar. Lo peor de todo es que me siento bien. O al menos eso creo.

Compré mi primer producto apple, aunque siempre me había resistido a comprar cosas de esa marca. Y cuando lo estaba pagando sentí como si me estuviera matriculando en algún tipo de religión. ¡Dios mio! Ni ir a la iglesia algunos domingos me había hecho sentir tan contenta y tan culpable al mismo tiempo. 

Me descubrí a mi misma viendo embobada E! entertainment, y criticando los vestidos de las celebridades como si yo fuera la experta en moda que no se viste de jean, camiseta y tenis casi todos los días de mi vida. Me descubrí viendo un reality de transexuales por VH1, viendo gatos en la web y buscando los antes y después de los actores de los años maravillosos. ¿Por qué pierdo mi tiempo así? Incluso he cometido los peores errores ortográficos de mi historia: olvidé por completo como se escribía la palabra 'vacaciones', y escribí 'bacasiones'. Dios mio, no quiero ni pensar qué será de mi vida si sigo por este camino.

El otro día iba en el bus, y me topé con la canción "Street Spirit" de Radiohead, una de mis canciones favoritas. Siento autentica vergüenza conmigo misma al admitir que pasé la canción y me quedé escuchando una de LMFAO (¡tengo LMFAO en mi reproductor! ¡Soy la peste andante!). Antes escribía escuchando a Tom Waits, ahora escribo esto inspirada en Foster The People, y Siday solo se queda viéndome con cara de 'vamos a ver hasta dónde vas llegar'.

Cruzo los dedos para que esto no llegue hasta las películas. No quiero saber que pensaré de mi si llego a esconderme para ver (y llorar con) alguna película romántica, o cuando llegue a preferir alguna película de Hugh Grant frente a Mr. Nobody... por poner un ejemplo.

Cortenme las manos si llego a coger algún libro de Coelho. 


¿Autodestrucción?

Ámame como a ninguna, 
en aquella ventana que da a la libertad
y que me recuerda siempre que alguna vez
fui golondrina, y otras veces
 fui gavilán.

. . .

Sólo ida

Comprar un pasaje en avión a cualquier parte, y tener la valentía de viajar. 

Porque viajar cerca, con la seguridad de que siempre podemos regresar fácilmente, eso lo hace cualquiera, en cualquier momento.

Los motivos absurdos nos mueven. Y por motivos absurdos me refiero a que siempre necesitamos 'algo más' para realizar las cosas que deseamos, que el simple deseo de hacerlo. Siempre necesitamos la excusa: viajar por estudios, por trabajo, por amigos, por escapar, por vacaciones. El razonamiento interminable de los sentimientos, como para no desbocarse en el intento de vivir.

Lo mismo pasa con un lienzo en blanco, con un blog, con una relación estancada, con nuestra propia imagen enfrentándonos del otro lado del espejo y obligándonos a reflexionar sobre lo que hacemos en nuestro día a día. Lo queremos todo bajo control ¡Maldita sea! No puedo esperar a que amanezca para descubrir qué es lo que mis ojos me van a decir, o para ir a comprar ese dichoso pasaje.


Ironías de la vida [No.1]

Que siendo ateo vayas a hacer las prácticas pedagógicas en un colegio x, y de todas las materias existentes te toque dar religión.


Cada vez que te vas... o me voy.

Fueron sus enormes ojos marrones los que despertaron en mí aquel amor desconcertante, inmenso e irrefutable... otra vez.

Me embargó el desespero por lo incierto del destino. No sabía si volvería a ver sus ojos temerosos y distraídos, no sabía si volvería a escuchar su molesta voz que ahora extraño, y fue entonces cuando la abracé... 

Las despedidas nunca han sido lo mio.


01 de octubre

Me gustaría sobrevolar la ciudad contigo y tirarnos contra el cielo para chocar la cara contra las nubes y que lluevan nuestros dientes como si fueran crispetas estrelladas. ¡Crispeta con sangre pa'todos! ¡Para que se pinte el atardecer de rojo!


Busco dentro de mi y son tantas las cosas que han pasado, unas cíclicas y otras lineales, que no me queda tiempo de registrar todo... 

Todas las palabras se me quedan atoradas en los dedos, y pierdo el impulso. Creo que me da pereza escribir. 

La rutina es mi cáncer cerebral. 

Casi un mes con mi cáncer cerebral. Escuchando mi nombre proveniente de mil bocas conocidas y no. Todas llamandome 'Siday', y yo atiendo desconcertada, como dudando de que sea conmigo. Nada ha cambiado esencialmente. 

Pero me siento indescriptiblemente bien 
[Sonrisa]


Decisión

Hoy quería hablarte sobre mi cabello mojado, la manera en que se secaba naturalmente y el montón de fotos que le tomé al proceso porque me pareció sorprendente… 

También quise decirte sobre la pintura que estoy haciendo, que está quedando como un mamarracho mal improvisado, pero cualquier cosa es mejor que seguir con el lienzo en blanco y los oleos sellados, luego de 9 años de tenerlos en el fondo de mi closet. 

Quería mostrarte las nuevas pecas que me salieron en los hombros, que son tan bonitas y chiquitas, como preocupantes: en menos de una semana me han salido 30 pecas nuevas en el cuerpo… y si, semanalmente las cuento… 

O simplemente hablarte sobre el artículo que me toca exponer en el seminario de mañana y que llevo una semana leyéndolo y aún hay cosas que no comprendo, lo cual me angustia y me hace sentir torpe, porque ni siquiera he preparado la disertación.

Pero fue tu voz a través de la ventana la que lo pasmó todo, como siempre, como es tu costumbre insana, vociferaste los mismos insultos de siempre, la misma cantaleta de siempre, los mismos adjetivos que usas para recalcarme lo que piensas de mí y lo mucho que te molestan mis defectos. Eso me hizo recordar muchas cosas, entre todas ellas, el porqué te ignoro aveces, el porqué ya no me interesa contarte sobre mi vida, mis pensamientos, o los planes que ya están trazados con el dinero que ya tengo.


Está decidido.

En resumen...

[Escuche esta canción mientras lee: Depeche Mode - Precious]


Me besas, me besas con la esperanza 
de que todo lo pasado sea solo un sueño.
Me besas insistente como si no existiera el futuro. 
Qué lejos hemos estado uno del otro, 
todo este tiempo, todo este viento. 
Agarras mi estela firmemente, me besas los ojos con los tuyos.
Peces astronautas, peces muertos, peces verdes. 
Peces deseando ser fuertes.

----------------------------------------------------------------------------------------

Miro a través de tus ojos y ya no estás, 
y los abrazos que antes eran espontáneos 
ahora son pedidos con las miradas… 
Cuanto desespero hay difuminado en el ambiente,
por no dejar morir nuevamente ese sentimiento.
Inconstancia y soledad. 

Respiro. 

Y entonces te veo, te veo y te escapas, 
y sé que de lo que en verdad huyes es de mí. 
Las historias siempre se repiten, mi frágil amor, 
Y ya no existirán mares ni viajes que puedan 
corregir todo los errores que cometemos.
Desapego y silencio.

---------------------------------------------------------------------------------------- 

Yo agarré tu mano, y pude sentir… 
tus ojos astronautas que atraviesan el vacío de mi universo (real).
La sinceridad fluye contigo, y ya no existe más el miedo ni el dolor.
La inteligencia sin experiencia no sirve de nada.

---------------------------------------------------------------------------------------- 

Quiero escribir, no me nace escribir, comencé a pintar, ya no me nace pintar, quiero ver películas, escuchar música, leer, sumergirme en libros y en academia, a modo de evadir a mis emociones. Ando arrastrando un feto deforme por su cordón umbilical y no sé como deshacerme de él... Ando buscando cosas que no se si aún existen. Ando con ganas de huir, de viajar. Ando con ganas soledad absoluta...


Algo contigo

Mis manos junto a tus manos, evadimos las miradas...

Nada. Esto era un borrador... empalagoso en su momento.

Yo solo quería escribir cualquier cosa con la canción de Calamaro como canción de fondo. Pero solo hay sentimientos accidentados y circunstancias desfavorables, además que la letra no es que me agrade mucho en su totalidad.


Del resto, fue todo Radiohead.

...porque las tristezas con Radiohead son menos tristezas...


Recuerdos, risas y llantos

Y empiezo a darme cuenta que nos estancamos, y que ya no es tan conveniente ser ‘buenas’ personas. Agosto es un mes maldito, todas las emociones se desbordan en él. Lo bueno y lo malo, el aire y la tierra. Recuerdos, risas y llantos. 

Yo miro al cielo, y ya no siento que haya algo ahí para mí. 

. . . 

Los seres humanos no somos aerodinámicos. Odio a la gente que quiere volar.
Quiero volar. 

. . . 

Quiero consumirme en el fuego, y que mi existencia sea más ardiente y energética de lo que mi muerte nunca fue. No te temo, aunque seas como el cuervo. 


Mañana despertaré con la acostumbrada desorientación en mi cabeza, y otra vez, como todos los días, me quedaré mirando a mi alrededor, recordando en dónde estoy antes de levantarme. Porque la vida también es eso.




Confesión [5]

Llevo tres días consecutivos soñando que me baño en tus ojos,
que inundan las costas, las casas, los autos;
sueños con vientos huracanados y con almas apacibles,
sueño que te extraño, aunque nunca nos hemos visto.

Cafe del Mar - We can fly


Carta a Sidy

Una Palabra - Carlos Varela

No es que sea insensible, es que ya he vivido tanto, que no es cualquier cosa la que me hace tambalear. 

Con el tiempo, empiezas a creer que eres un maestro ajedrecista, y te convences tanto de ello que empiezas a ver la vida en tercera persona, como anticipándote al movimiento. Maldita sea. Disfrutas, si, pero siempre precavido. Y si sientes que hiciste una mala jugada, inmediatamente tu mente se pone a analizar todas las posibles soluciones que tienes para ‘mejorar’ tu partida. Es un proceso inconsciente, obviamente, pero siempre te sientes limitado. 

Y bueno, la realidad siempre es más horrible de lo que se ve en la televisión y el cine, y los mundos adyacentes son mucho más susceptibles de lo que aparentan sus dueños. Es poca la gente a la que le interesa conocerse, o mantener el encanto que hay en socavar en la mirada del otro. Toda una idiotez necesaria, piensa solo la parte más racional. 

Las sonrisas se apagan cuando de reflexiones se trata, y yo soy de las que prefieren apagar las sonrisas aunque después me arrepienta de ello. No quiero ni voy a olvidarte Sidy, no voltearé mi vista de tus ojos verde gelatina que me extasían, ni de tu sonrisa de ensueño maracuyá, pero…


Si te cuesta decirlo

“Si te cuesta decirlo, mejor escríbelo. 30 mensajes a Tigo diarios por $300 xdia…” No imagino el día en que yo necesite enviar tantos mensajes. No me imagino el día en que yo no pueda despegarme del celular y estar pendiente a que me contesten, o que el dichoso aparato ese suene todo el día, o vibre todo el día. No comprendo a la gente que lo hace, así como no comprendo a la gente que no se aburre de parlotear o teclear, todo el día y toda la noche sin descanso, pegados sus ojos a su smartphones… ahs! ¿De qué tanto hablan?

Esa nueva campaña de Tigo se encarga de recordarme dos o tres veces al día lo torpe que soy al hablar. No es que me cueste decirlo, es que la mayoría de las veces no encuentro las palabras que quiero, o se me enreda la lengua, o las personas terminan interpretando lo que digo de una manera totalmente diferente a lo que yo quiero expresar. Por eso me encanta ser literal, por eso me encanta que sean literales conmigo, o en ausencia de eso, prefiero el silencio, de esos silencios cómodos en dónde no se necesitan las palabras para comunicarse, o para sentirse bien con alguien. Porque la gente siempre tiende a confundir ‘Comunicarse’ con ‘Hablar’… o ‘Parlotear’ que para mí es lo mismo. Porque la gente realmente no ha aprendido a escuchar y a observar, y siguen creyendo que demostrarle al mundo lo interesantes o intelectuales que pueden llegar a ser es lo más importante… 

Tampoco soporto a mi mente cuando parlotea, llevo más de 20 años escuchándola y me cansa, me aburre, y ha hecho de que a veces aborrezca mi propia voz… y pensar en todos esos años que aún me falta por convivir con ella *suspiro* 


[Me he bañando silenciosamente en el mar, y sin darme cuenta me quedé flotando el tiempo suficiente para que el mar me invadiera. Fue un estado extremadamente agradable, como un coma muy profundo y voluntario, atrayente. Con él deja de existir el tiempo y el cielo. En él me siento bien, y eso es mucho] 

*Gustavo Cerati - Llegaste

Por los celos...

Cualquiera agradece una muestra de cariño, no hay nada de malo en eso. 

Mi servicio de internet es una basura, o bueno… si, si es una basura, se le da por fallar cuando más lo necesito, y cuando quiero conectarme a otra red, interfiere. Tal parece que a mi red le dan celos de la otra, lo cual no entiendo, porque no entiendo los celos, nunca los he entendido y nunca los entenderé. No sé si son por el sentimiento de posesión o inseguridad, por el ego herido, por la sensación de que ‘se está quedando como el idiota del cuento’, que ya no hay ‘especialidad’ en uno, o simplemente por un exceso de oxitoxina en el cuerpo… Supongo que nos creemos con derecho a pensar que uno debe ser suficiente para la otra persona, tener en nuestro ser todo lo que ella quiera, lo que busque o lo que necesite… nada más lejos de la realidad que eso. 

Entonces, lo primero que uno hace es evitar la cantaleta, porque la cantaleta siempre empeora todo lo que esté mal. Entonces se crean silencios incómodos, comentarios inconclusos, miradas conflictivas y sospechosas, que en todo caso terminan siendo peor que la cantaleta. Entonces se colocan a escuchar música, evadiéndose a sí mismos, y al final se dan un besito y aparentemente se relajan las tensiones. Hasta que todo explota, porque la (des)confianza siempre va a ser una cosa muy difícil de sobrellevar. 

Yo, que no entiendo los celos y hasta me aburre la gente celosa, en especial los obsesivos y melodramáticos, me he descubierto siendo la mujer más celosa de la faz del planeta, y justifico mis celos con ideas tan lógicas y (aparentemente) sensatas que en vez de crear confianza, alejan. Observar, analizar, relacionar información, cuestionar, crear hipótesis y predicciones, evaluar el margen de error, el beneficio de la duda, crear posibles soluciones (individuales y en ‘pareja’), controlar todas las variables que estén a mi alcance, etc, etc, todo con un toque de gracia, todo con fría prudencia, todo racionalizado para que parezca inofensivo, todo lo hago tan rápido, individual, inconsciente y silencioso... ¡Soy una mujer tan normal y neurótica! 

Pero ya me aburre, todo eso me aburre, me aburrí de los celos y de obtener ‘resultados’ convenientes o no; me aburrí de analizar, de controlar, de creerme justa y ‘libre de pensante’ cuando no lo soy; me aburrí de todo eso, así como de mi proveedor de internet y de estar cogiendo señal de una red pública lejana, o de algún vecino incauto que olvidó colocarle contraseña a su wi-fi. 

Seré libre de eso, y tú también. Celebremos con un helado y rompamos de paso esta estúpida dieta que me mantiene tonta y malgeniada.


Gatonejos en el callejón

"La gente sólo es gente, y si les parece extraño lo que haces, tendrán razón en su imaginario colectivo, pero de mentes dominadas por el corazón es que salen las mejores obras del mundo, un apasionado al cálculo, a la física, a la química, a la astronomía, a la actuación, etc. etc. Lo que vale es lo que eres y la respuesta de eso no está en el conocimiento. LO DEMAS ES EQUIPAJE !" - J. Clip


. . .

La muerte es una ancianita vestida de blanco, que vuelve tu mundo sepia, te echa mentol en la frente y hace que se te pase el dolor...

¡Que va! La muerte es una niña vestida de rojo a la que le gusta jugar con tierra, y saltar al vacío creyéndose mortal.

¡No señor! Usted no conoce a la muerte, ella es una mujer ardiente que contonea sus caderas frente a tu cama en el hospital. Usted no se imagina la impotencia y el deseo...

...Yo pensé que era un hombre bien vestido, con boxers de Calvin Klein tal vez...

¡Paren de hablar de la muerte, Ridículos! ¿No tienen nada más que hacer? Nada de eso importa... hablemos más bien de libros, de películas, de sexo y diversión, de alegrías pasajeras y de beatles boom!


. . .

...Y es así como los hábitos que antes tenías  y por los que dabas la vida, ahora te parecen una autentica pérdida de tiempo.

*Suspiro*

Hoy es sábado otra vez,
y otra vez me entrego sin descanso a la noche.
La noche que se enreda en los cabellos de los ciegos,
de los sueños trastornados y de los hedonistas sin remedio.

[Me aburre]


Calor

12:56 p.m. Montería es el infierno. 

Miro hacia mi izquierda… el ambiente amarillo, color que detesto. Miro hacia mi derecha… una mujer rosándome con su brazo sudoroso y pegajoso: Asco. Un trancón interminable, un camino agotador, y el desespero empiezan a cegarme. 

Llego por fin a mi destino, con la piel ardiendo y el cuerpo sediento, y a los 5 min cortan el fluido eléctrico quizá por 4 horas o más, y con todo eso ¿cómo esperan que esté de buen humor? Hoy Dios no me quiere.

Y así, todos aquellos pensamientos existenciales, depresiones injustificadas, la risa, la vida, la muerte y las muestras de amor, quedan relegadas a segundo plano cuando siento calor. 

Sin luz, sin agua, sin teléfono

9 horas sin fluido eléctrico fueron más que suficientes para terminar de convencerme de que vivo en un pueblo grande, caliente, y deficiente. Para colmo, cuándo la cosa no podía ponerse peor, cortaron el servicio de agua. Entonces, sin agua y sin electricidad, en una tierra polvorienta en la que el sol muere en mi ventana, y yo muero de calor con él.

Y espero que no llueva, porque con la mala suerte que tenemos, se terminan de caer el resto de las torres de Electricaribe, y así si no habrá aire acondicionado que valga, ni planta eléctrica que nos pueda salvar. Sin luz, sin agua, sin teléfono fijo, y sin poder cargar el celular. Falta que corten el gas. ¬¬


Jekyll y Hyde

Casi siempre sucede que al uno mostrarse tal cual es, la gente se espanta...

"Yo soy una persona normal, socialmente aceptable..."

Soy insuficiente para mi

Mi universo es tan pequeño. Limitado siempre a los mismos temas de conversación, a los mismos temas académicos, a la misma ciudad, a las misma rutas, a la misma gente y sus voces, a los mismos viajes, a los mismos horarios, a la misma casa, a los mismos tragos de fin de semana, a las mismas excusas, a las mismas actitudes, al mismo tipo de comida, a la misma desnudez, al mismo modo de expresarme, de sentir y de escribir, a los mismos silencios, a los mismos antojos, al los mismos orgasmos, al mismo patrón de pensamiento, a la misma manera de dormir y no dormir, a las mismas enfermedades, al mismo modo de 'navegar' por la web, al mismo modo de seguir viendo la vida distante e incomprensible, con ese ligero sabor a mierda al que me he acostumbrado por adaptabilidad, y por la música, porque una buena música de fondo lo arregla todo.

Pero lo cierto es que el problema no es el mundo, ni la vida...


[Ingrese el título aquí]

Soy una niña nostálgica, soy una niña sonriente, soy una mujer presumiendo de sus dientes... soy una rebanada de tomate verde yumi yumi me gusta el tomate, y hoy es viernes!

Y con esta me devolví 10 años Red Hot Chili Peppers - Universally Speaking

El tiempo sigue corriendo, y uno acumulando historias. 

Sin descanso

Empezar a pensar antes de despertar, y no después de abrir los ojos o escuchar el despertador, como debe ser... 

Soñar con ser consciente de que se está dormido, inmóvil en la cama; intentar hablar y no poder hacerlo por no sentir la boca ni el cuerpo. Entonces crees despertar, te levantas vas a la cocina e intentas tomar agua, pero por más que pruebas el agua no se te quita la sed, y es ahí cuando te das cuenta de que sigues dormido, inmóvil en la cama, sin poder hablar y sin poder sentir el cuerpo. Y así el resto de la noche...

Tener sueño, como nunca a las 12:30 a.m., te brillan los ojos y bostezas felizmente. Entonces, te vas a dormir y empiezas a soñar que estás hablando, debatiendo incluso, o buscando cosas que ni siquiera te interesan realmente. O tener sueños húmedos que son igual de desgastantes. Empiezas a aterrarte cuando recobras la consciencia a mitad del sueño y todos empieza a ocurrir tal como tú lo deseas. No es una pesadilla, no hay demonios ni seres sobrenaturales, pero te sientes atrapado e inquieto. Te sientes como un vegetal.

Ver algo o a alguien, estar en algún lugar relativamente desconocido, o escuchar a la gente hablar en otro idioma. Le das nombre a lo desconocido sin tener certeza de ello. Te levantas, buscas el nombre "nuevo" y descubres que el 'objeto/animal/persona/lugar' en cuestión si existe, tal cual como lo soñaste. O soñar con resolver ejercicios, ecuaciones, manejar algún software, o cualquier cosa relacionada, que es lo mismo.

Tener déjà vu dentro del sueño, del tipo "me parece haber soñado esto antes", y anticiparse a los sucesos.

O tener insomnio... que es peor que todo lo anterior.


En cualquier caso, la mente no descansa, nunca descansa, nunca se apaga; y uno termina hastiado de las mañanas, hastiado de las noches, hastiado de sí mismo, de ver, de pensar, de hablar y de escuchar. No lo soporto.

Siempre es lo mismo en mi Colombia

El colombiano parece el pez más bobo del estanque, siempre pica en todos los anzuelos que le arrojan. Es tan sencillo provocarnos. Nos indignamos por todo (lo innecesario).

Esta semana, todas las noticias relevantes fueron opacadas por un artículo que escribió una flaca que quería provocar la lengua de las gordas (antes fue porque Shakira no se sabía el himno). Entonces el país se dividió  por estupidecesuna vez más. Ya la indignación no es por Rosa Elvira (¿quién es esa?), ni por la violencia, la falta de educación y las personas que mueren por no ser atendidas en las salas de urgencia de las clínicas y hospitales, sino por maricadas subjetivas que dice cualquiera por ahí.

Hablar por hablar, y parecer "interesantes" en el ejercicio. Eso es lo que gusta.

[Van tres días o más, y siguen dándole cuerda al temita. ¡YA!]

Hormonas, insomnio y soledad

Lo peor que puedo hacer en esta vida es hacerle caso a mis emociones, en especial en las noches o madrugadas, después de las 12 a.m., cuando estoy sola, excesivamente pensativa, y con las hormonas alborotadas por algún síndrome de esos raros que nos dan a nosotras las mujeres, y más si es el famoso síndrome premenstrual, porque ya había perdido la práctica en cómo lidiar con eso.

Entonces, víctima del cerebro inestable, uno empieza a escribir pendejadas.

[Prefiero el combo: Alcohol, sexo y comida, todo aderezado con música y una buena dosis de cariño]

Libertad

Por el simple hecho de ser seres humanos tenemos una mente que se desarrolla a partir de las cosas que vemos en el mundo, en nuestro entorno, y si el mundo no tiene libertad ¿cómo podríamos saber qué es la libertad y si estamos disfrutando de ella? No es tan simple como "sentirse un ave", decir lo que se nos venga en gana, o llevarle la contraria a la mayoría, por ejemplo.

No conocemos la libertad, nunca la hemos conocido por eso creamos el mundo oprimido en el que vivimos y nos adaptamos a él...

No es la gran cosa, no cambiaré al mundo...

Escucho Sleeping with ghosts mientras escribo esto...

"It seems it's written but we can't read between the line... Hush, It's okay..."

A veces pienso que todo lo que hago es alguna pataleta mía. Que no tengo razones para sentirme vacía, o deprimida, ni creer que me fastidia/amo a la gente, que solo encuentro excusas o posibles motivos para 'fastidiarla' o llamar la atención, o para intentar darle una explicación objetiva a este estado tan desesperante, tan aislado, tan estúpido… que todo es simplemente una jugarreta de mi cerebro, con los neurotrasmisores alterados de manera inconveniente, que la percepción que creo tener sobre el mundo no es la causa de MI, sino la consecuencia [algo viejo y obvio, varios autores lo han dicho antes, que pereza citar]. 

Lo que necesito es tranquilidad, sacarme el cerebro con una aspiradora por la nariz para dejar de pensar estupideces sobre el mundo, sobre el comportamiento de la gente, de la que me rodea y la que no, sobre el universo y todas las teorías que intentan explicar su comportamiento, y también las que intentan explicar el comportamiento de lo subatómico, sobre la respiración, sobre ciencias, el posgrado, el trabajo, los deberes, la “vida”, el futuro desconocido, el planeado, el pasado, el ‘ahora mismo’ que acaba de pasar, mis manos, mi existencia pequeña, irrelevante, y efímera… 

¿Acaso soy una malagradecida por todas las cosas buenas que las personas me dan? ¿Acaso soy una amargada inconforme que necesita estar mal para sentir que estar vivo es interesante? ¿Acaso necesito ser más hedonista? Mi mamá me dirá que necesito a Dios, y antes yo creía que eso era cierto, antes creía mucho en él y me sentía muy bien, pero ya no, parece que no fue suficiente, o no creí lo suficiente, o no sé, ¿por qué a otros les funciona y a mí no, si yo también quiero creer? ¡Envidio a la gente que no se preocupa por ninguna de estas pendejadas! 

Necesito saber. Necesito saber que estas manos que tengo en verdad existen fuera de mi cerebro, por lo menos. El tiempo no se detiene, y ya empecé a crearme. 


[Solo ustedes, almas mías, solo ustedes son importantes para mí. 
El amor nunca fue tan delicioso]

Intrascendente 2.o.


¿Quién soy? Soy alguien... pero lo olvidé.

Se me quedó el pensamiento enredado entre los átomos de la ventana del bus.

Tú, figura contorsionista, te convierte en aves, en carros, en nubes, en gente, en pavimento asoleado.

En el frío de las mañanas, en los orgasmos de la noche.

En las pastas con queso de mi plato ... con queso derretido, 
con queso costeño derretido, con telaqueso de queso costeño derretido entre los fideos de mi plato.

Me dan ganas de robar el plato del vecino. 

Y lo haré.

[Todo lo que se pudo escribir y se dejó de lado, perdido para siempre entre procesos neurológicos anómalos y música estridente. Pocas cosas parecen no importar ahora, pocas personas también. Las personalidades estorban, las ganas de sobresalir también, las conversaciones "interesantes" parecen lejanas, cobardes, embusteras. Y muchas lo serán, no se. Días como hoy sueño con dejar caer trozos de mi carne mientras camino, o derretirme como algodón de azúcar en tu boca, o con ser un perro caliente podrido en la mitad de un basurero, o no se.]


Injusticias habituales

Uno se levanta un día cualquiera como hoy, pensando en la cantidad de trabajo que tiene acumulado y en la pereza que da ir a la universidad por los trancones que se forman en la única vía que conduce a ella. Todo normal hasta ahí. Hasta que abres tu facebook y de entrada encuentras la noticia de un hombre que está en la cárcel por robarse una caja de caldo de gallina. Una caja de caldo de gallina… (Lo repito porque aún no lo puedo creer). 

No me sorprende. Pero debo confesar que hace rato no sentía tal indignación por tanta injusticia. Debo confesar también que, como colombiana que soy ya me había acostumbrado a ver violencia y discriminación todos los días por el noticiero, y a aceptar –hasta cierto grado– que era normal que los delincuentes quedaran impunes en este país. Un muchacho de 18 años que golpea a su novia queda en libertad , mientras que hombres que roban por hambre, ya sea un cerdo, un queso o un caldo de gallina, tienen castigos severos. No lo entiendo. Todos deberían hacer la prueba de dejar de comer por un día para saber que se siente y así, tal vez, serían más coherentes al momento de juzgar. Que la pena sea proporcional al delito, por lo menos. Me pregunto si el juez que pretende darle 6 años de cárcel a Léder se acordará de él cuándo esté comiendo su delicioso almuerzo, o haciendo el mercado del mes, mientras peca con algún dulcesito o se toma las cervecitas. 

Me sigo preguntando ¿Cuál es la naturaleza de nuestro sistema judicial? ¿Por qué es tan ilógico? ¿Por qué carece de mínimo sentido común? Pero la culpa no es de los jueces, ni de los fiscales, ni de los guardias de seguridad de los almacenes. No. La culpa la tenemos todos nosotros, que hemos permitido que todo esto y más ocurra frente a nuestras caras sin hacer absolutamente nada, salvo mandarle nuestro “apoyo” tuitero/facebookiano a la víctima del momento. En las semanas pasadas fue Rosa Elvira, hoy es Leder, en las próximas semanas dejarán de existir, dejarán de ser noticia, y serán desbancados por una nueva persona, víctima o victimaria, que nos dé tema para seguir hablando mal del gobierno, del sistema, de todo, que es lo que nos gusta. 

Estoy haciendo una compilación de noticias destacadas para sacarlas el 20 de julio y restregárselas en la cara a los “patriotas” del día, para recordarles que lo bonito de Colombia no es su puta gente, y que estamos muy lejos de ser el país autónomo e independiente del que nos sentimos orgullosos todos los años. 

Uno se cree especial pero no es nada. O de pronto si... bah

Soley - And leave

Coge una gran piedra, levántala y ahora déjala caer sobre tu cabezota inútil. Farsante. 

Deja de imitar, deja de hacer las cosas para llamar la atención, deja de creerte indispensable. Despierta. Farsante. 

Cuando estés solo coge un cuchillo, levántalo y apuñala una patilla con toda la ira que te salga… destrózala, ábrela con tus manos sucias, arranca pedazos a mordiscos. Ahora cómela mientras imaginas que la patilla eras tú. 

Vives de mentiras mientras luchas por la verdad ¿cuál de todas las verdades? Olvida la vida, olvida cada día, y sácate los ojos con una cucharilla de palo. Sangra. Sueña que eres un ave moribunda rodeada de hormigas, un velero marginado, o un humano en este mundo, y siente. ¿Comprendes lo que te digo?

Amor a segundas charlas

No te das cuenta en qué momento sucedieron las cosas, ni en qué momento empezaste a considerar que la vida no fuera tan interesante si esa persona no estuviera a tu lado. No tienes ni idea de que es exactamente el amor, ni para que sirve, pero cuando esa persona (Él) sonríe, todo pasa a segundo plano, salvo por el helado de ron con pasas y arequipe, tu hermano menor y su sonrisa, por supuesto [ay que romanticona ¡mentiras! Nadie quiere aceptar la superficialidad del caso] 

Hablar sobre ciencias, películas, filosofía, chismes o política (que es lo mismo), o lo que sea (menos de religión, él agnóstico y yo creyente nunca llegaremos a nada bueno), y acabar besándose, para luego seguir debatiendo. O no hablar de nada, estar en completo silencio, cada uno ensimismado en sus pensamientos o actividades, y lanzando miraditas de reojo de tanto en tanto como para recordar la existencia del otro. Eso encanta. Como también sus cejas, su barba de tres días o más, la cicatriz de su nariz, sus gestos, no verle diariamente (aunque a veces quisieras) y esa franqueza con la que habla, que a veces duele pero que se le hace, la verdad es la verdad. El proceso de conocerle y aceptarle… desde sus defectos más asquerosos, hasta lo más encantador de su ser, no me canso de eso. 

Y sin embargo, me pone ansiosa que todo eso acabe de repente. Que le atropelle un carro, o que sea yo la atropellada (prefiero lo primero jeje mentiras que no). O algo menos traumático, como que ya no tolere más mi impuntualidad o le fastidie mi personalidad, o que yo me fastidie de su mal genio recurrente, o de tener una relación tan cercana con alguien y lo deje todo en un arrebato de autosaboteo, quien sabe. Lo importante es que el respeto, la confianza, el deseo, y ese interés en proteger al otro sean mutuos, y por supuesto el sexo, que ojalá siempre mejore con el tiempo (supongo que a eso es lo que se le llama 'amor').

A la gente se le olvidó amar, o nunca supo cómo hacerlo; por eso muchos corazones rotos prefirieron dar al amor por muerto. Ese fue mi caso hace algún tiempo, ahora no sé si aprendí, pero esta vez encontré a alguien que se equivoca tanto como yo y lo reconoce. A veces me pregunto qué hice para merecer tantas cosas buenas en la vida, aún no me lo creo y ya la cosa tiene años… 

[Amor es eso que siento cuando veo tus ojos chocolates y me pierdo en ellos, tanto como me pierdo en tu piel, en tus manos y en tus feos pies jeje] I love U. 


À quoi ça sert l'amour?


I'll always be the fool on the hill...

He descubierto tu secreto… Tu secreto fue esconderte en cada cosa que veo, en cada persona que veo. Así, aunque no quiera, te paso encontrando por la calle, y eso me hace sentir triste. 

Recuerdo aquel poema de Julio Jaramillo, uno de esos que tanto me gustan y odio al tiempo, era uno de sus poemas de amor. O aquel poema de Neruda que habla sobre aves. Eternos ambos en mi memoria inaccesible. Pero ya no leo a Neruda, ni a Jaramillo, ni me entierro por horas en la sección de literatura de las bibliotecas disfrutando de muchos autores. Es más, creo que he empezado a detestar a algunos por su soberbia, ridícula entre otras cosas. Luego recuerdo que los científicos también pecan por lo mismo, entonces no sé porqué término concluyendo que la soberbia es propia del ser humano. Creo que he empezado a detestar al ser humano, o ¿eso venía de antes? No lo sé. ¿Puedes tú recordar cómo era yo antes? 

Las noches siempre son tortuosas porque todos los pensamientos y sentimientos están más claros que de costumbre. Siday, tírame un besito a través de la ventana y que me caiga en la frente. Vale. 

I'll always be the fool on the hill... http://www.youtube.com/watch?v=8KkGVccgJrA&feature=related

Insomnio y desorden. Insomnio y desgana. Insomnio y...

"I've been waiting for a guide to come and take me by the hand
Could these sensations make me feel the pleasures of a normal man?
New sensations barely interest me for another day
I've got the spirit, lose the feeling, take the shock away..."

                                                                                    Joy Division. Disorder.    


Insomnio otra vez: estoy demasiado cansada como para seguir estudiando, pero demasiado ‘activa’ como para quedarme profundamente dormida. Supongo que eso es normal en mí, pero ya comienza a fastidiarme y no sé cómo cambiarlo. Quisiera poder dormir cuando corresponde, y levantarme descansada, sin la sensación de angustia que me dejan todos los sueños que me asaltan en la noche. Quisiera ser como mi madre, que se queda profundamente dormida a los 5 minutos de haberse acostado, y es una mujer feliz. Yo en cambio siempre he sido la amargada de la casa, la que más trasnocha, el búho, la bruja, la lechuza. 

Son 24 años y un poco más de hacer absolutamente nada convincente con mi vida. Vivir el sueño capitalista, llenarme de conocimiento y dinero, o irme de viaje, hacer empresa, trabajar, tener una vivienda y un carro porque mi corta capacidad mental no da para imaginarme otro proyecto de vida. Sospecho que no podré pagar todo el oxígeno que he estado consumiendo, y también sospecho de que no me da la gana de rendirle cuentas a Dios (¿?) mmm no, aún me siento mal al escribir/hablar de ese modo, es mi manera de probar que aún sigo creyendo en Él. El punto es que estoy aquí, mientras mi vida se fue con el primero que le ofreció realizarla. Estoy aquí aburriéndome de mi misma y de toda mi forma de ser, cómo le pasa a la mayoría de nosotros, por eso hay tanto desadaptado social creyéndose interesante por twitter o por facebook. Soy una desadaptada más, que tristeza tan hp me da eso. Supongo que la gente se cansa de hablar sobre cosas ‘profundas’, o sobre sí misma, y vuelve su mirada hacia el mundo con la esperanza inconsciente de encontrar allá afuera algo por lo que realmente valga la pena vivir y no esté sobrevalorado. Y lo más importante, que lo hipsters no lo hayan descubierto todavía. 

Uno intenta cambiar la rutina, en un afán del psicólogo por intentar salvarlo a uno. Cambia de ambiente, se envuelve con el trabajo, lee, conversa, practica deportes y deja de ser tan sedentario. Pero nada. La mayoría de las cosas te siguen sabiendo a mierda (no literalmente, por supuesto) por más que intentes digerirlas. Ver el noticiero a las 12 del día podría ser el motivo de suicidio de muchos, es más, debería serlo, porque cómo es posible que dejemos que este país siga su curso al infierno mientras disfrutamos con la rumba del sábado, y ni hablar de las personas como yo, como usted, que prefieren apagar la televisión y hacerse los de la vista gorda ante los problemas de Colombia, mientras seguimos deseando irnos al extranjero, egoístas que somos. Colombia no le interesa ni a los colombianos, no más para cantar el himno (que ni se lo saben completo), para organizar desfiles y festivales, para criticarla hasta el cansancio, criticarnos entre nosotros, y para sacar la bandera el 20 de julio creyendo erróneamente que somos un país libre, democrático, y lleno de buenas personas. Pensándolo bien, nos merecemos el país que tenemos, y el mundo que tenemos. Me merezco esta vida, y me merezco este insomnio. 

[¡Grito con una A oscura, desesperada y ahogada!] “Seré imbécil”, pienso enseguida. Mañana despertaré temprano a continuar con mis deberes por dónde los dejé. Me cepillaré los dientes, me bañaré, arreglaré mi cabello, mis uñas, mi piel, y desayunaré. El mediocre desayuno de siempre, pero esta vez acompañado con leche entera (porque quiero ser rebelde ¬¬). Juega a lo seguro, oye los consejos, y muere lentamente. Intenta sumergir tu alma en amor*, a ver si ahora puedes. 


―No sabes ni escribir..

―¡Cállate siday!

―“Cierra los ojos y mira pa’ca” jajajaja

Noche

Las depresiones arrancan la carne,
las erecciones incitan a lo salvaje,
el amor se vuelve más puro,
y la intimidad más placentera.

En la noche todo se cuece bajo la sombra de los árboles,
en las memorias de aquellos silenciosos inmortales,
que guardan en sus cortezas las historias de cada vida.
Corazones que palpitan en los dedos...


¿De dónde salió esa pendejada de ocultar los sentimientos?


La gente le da más valor a las sonrisas que a las lágrimas, siendo que estas últimas son las que le dan verdadera paz a la mente y al cuerpo. 

Sonríe si estás deprimido, sonríe si alguien te hiere, sonríe si haces maldades (para parecer más malo ¬¬), sonríele a tus amigos y mucho más a tus enemigos, sonríe si te partes un brazo, sonríe si tu madre se muere”… Los problemas no se van con las sonrisas, ni se vuelven más llevaderos, solo que pareces más idiota y falso de lo que acostumbras ser diariamente. 

Si tienes problemas no sonrías, ¡soluciónalos! Si no tienes la solución busca ayuda, pero no te lamentes eternamente mientras instalas en tu cara una fachada de sonrisas amables e inútiles, porque las sonrisas hipócritas nunca han ayudado a alguien, al contrario, obstaculizan el sano proceso del cerebro de depurar esos pensamientos que te hacen sentir mal. Si alguien te lastima, véngate, si no eres de “esos” entonces sigue tu vida y olvídalo, pero deja de lamentarte mientras sonríes por siempre, maldita sea. Eso me enferma. Si estás deprimido, llora, grita, mátate (o mejor no te mates, jeje mejor no), pero después sal a caminar, escribe, lee, corre, haz deporte, ve una película, viaja, cambia, pero haz algo por el amor de dios! Que las sonrisas que tengas sean sinceras, tal vez por un buen chiste, por desgracias ajenas o por una broma macabra, no sé, pero no porque tengas que demostrarle algo a los demás. 

Todos los sentimientos tienen derecho a ser mostrados, menos la ira, esa si hay que controlarla ya que tiende a ser extremadamente irracional y costosa. 

Me encanta la gente ‘práctica’… 


P.D. La gente siempre se va: de viaje, de tu vida, a otras vidas u otros mundos (quizás)… ya uno se acostumbra y las despedidas se vuelven un poco menos dolorosas que antes… sin embargo, tu partida derrumba mis sueños y está lejos de gustarme, pero ¿qué puedo hacer? No tengo nada para ofrecerte, aquí no hay algo porqué quedarse. Que tengas buen viaje. Me harás muchísima falta, pero Adiós.



[lo que faltaba, moby, si moby jeje]

Nada

El vacío no es tan vacío, el todo no es lo esencial,
y las mentes se tiñen de olvido al llegar el alba. 

Lo novedoso no sigue siendo sorprendente una vez que eres consciente
del porqué intrínseco de las cosas/acciones que rodean al ser humano.

¿Y yo? yo me limitaré a ver mi vida pasear en un wolsvagen beetle blanco
por las calles de la ciudad.

Confesión [4]

Te he visto en mis sueños,
y he decidido agradecerle a mi cerebro
por recrear conversaciones inexistentes contigo…
Sueño que nos tomamos un café, o unas cervezas,
y hablamos, no sé, tal vez de Camus,
de la situación del país (aburrido),
de ti o de mi, da igual…
O tal vez ni siquiera hablamos,
y me zambullo en tus ojos oscuros,
mientras tú lo haces en la música de fondo

Madeleine Peyroux - This is heaven to me 
En todo caso, siempre es interesante hablar contigo en los sueños.

No se qué ponerle como título así que leo sugerencias... ¿ninguna? ah bueno.

Hay gente que me aprecia y yo ni siquiera me entero, hay gente a la que amo y ellos ni siquiera se inmutan. Es tan difícil encontrar una amistad correspondida en estos tiempos: que lo aprecien a uno con una intensidad parecida con la que uno aprecia, y viceversa. Todos posan contigo en las fotos, pero al menor problema ellos son los que primero desaparecen sin dejar rastros de su existencia. Es triste andar de paso por la vida, siempre, aunque la vida es eso. 

La vida es vacía en sí misma, pero eso a nadie le importa o a nadie le conviene, por eso gastamos todo nuestro tiempo en echarle condimento a nuestra existencia. Crear o esperar algún motivo para existir, para vivir, para no aburrirse y no dejar crecer ese sentimiento de querer darse un tiro en la sien mañana en la mañana, al mirarse en el espejo mientras se cepilla uno los dientes y se mira detenidamente a los ojos, tus ojos que te gritan la verdad, pero nuestros padres nos enseñan a cuidarnos porque nosotros somos el ‘condimento’ de la vida de ellos, “La sal del mundo” como le dicen los religiosos. 

He visto como se va el sol todos los días… el señor hace un reguero de pinturas en el cielo antes de marcharse, a todos nos causa gracia menos a él que nos mira con desapego mientras se lleva muchas cosas nuestras en su maleta. Nos hemos vuelto extraños ante nuestros ojos a pesar de vivir en la misma “casa”, somos las sombras difuminadas por la tarde, somos los peces bobos de un rió sin oxígeno, ¿y qué?


"I'm beginning to need all that I can't have, 
I'm succeeding to speak like I'm fucking mad"

Pixies - Wave of mutilation

Tres puntos

A veces imagino que nos conocemos, y nos presentamos con voz entrecortada y firmes apretones de manos. Mudos y de irreconocible aspecto, y caras alargadas tal vez por la histeria interna, nos vemos fijamente a los ojos… Nos vamos a tomar un café, una soda, un jugo, una limonada o lo que te plazca… ¿quieres helado? A mí me encanta… es la cosa más difícil de abandonar (considerando que me hace daño). 

Empiezas a hablar y yo te miro absorta… Comentas sobre todo lo que has hecho y todos los lugares en donde has estado, como explicando el hecho de no habernos encontrado antes, tal vez más jóvenes quizá, pero sabemos que yo no hubiese estado preparada para conocerte, así como no lo estoy ahora, pero ahora tengo las ansias… el deseo desmedido por ir contigo a cualquier parte. 

¡Vamos a correr! – Exclamas sonriente. Vamos a dónde tú quieras, a dónde me guíes, eres tú lo que nunca soñé y lo que he estado esperando por años, tal vez desde que nací. Iremos en mi auto fuego-fucsia, dejando peces muertos a nuestro paso, o creyéndonos fénix azules como en los viejos tiempos. Luego despierto y no te encuentro. Acabo de recordar que no has estado aquí, que no sé dónde estás, ni como luces, ni si al menos existes, pero te necesito. 

Me levanto, voy al baño, me cepillo los dientes… que bien se siente.

Radiohead - Jigsaw Falling Into Place  



"La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse." E. Sábato

Fiebre

Estas en la completa oscuridad de tu habitación mientras deliras con exámenes sin presentar o sin estudiar, llegar tarde al aeropuerto y que te deje el avión, irse de viaje a Marte y olvidar la maleta, niños que lloran pidiendo auxilio y aunque los busques con desespero nunca los encontrarás… 

También sientes como mil agujas te desgarran la garganta, y tu saliva se convierte automáticamente en cuchillas afiladas. Cada vez que tragas es la muerte, y comienzas a sentir mucho frío aunque tengas el ventilador apagado y estés sudando. Miras por la ventana hacia aquella señal de luz que te indica que aún es de día, y piensas: “Con que así se siente enfermar... mmm”. 

Fiebre. No tienes idea de cuántos grados tienes, pero sientes como hierve tu sangre y explota tu cabeza en pequeñas dosis. Sabes que te has convertido en un adulto cuando te enfermas y tus padres ya no te consienten. Se acabaron los pañitos húmedos en la frente, y las gelatinas de naranja y fresa. Te toca pararte a buscar tus propios remedios, que vienen sin amor y sin el besito en la frente que te prometen en la televisión. Tus padres te ven de lejos como el foco epidémico en el que te has convertido, y tú en lo único que piensas es que estás lo suficientemente enfermo como para dejar la computadora, la televisión y el celular a un lado, lo cual es sorprendente. Estas “grave”. 

Lo bueno de tener fiebre es la sensación inigualable que experimentas al sentir el agua de la regadera deslizándose solo por tu espalda. Ningún otro baño se asemeja a ese. Es la calma pura, es la vida soportable. 


[Acepto chocolates y gelatinas con notitas de “mejorate pronto”… jeje]

Pink Floyd - Wish you were here

De esas canciones que hacen que tu neocórtex se acelere...

http://www.youtube.com/watch?v=rjJJNHbkiJA&feature=fvwrel

So, so you think you can tell
heaven from Hell,
blue skys from pain.
Can you tell a green field
from a cold steel rail?
A smile from a veil?
Do you think you can tell?

And did they get you to trade
your heros for ghosts?
Hot ashes for trees?
Hot air for a cool breeze?
Cold comfort for change?
And did you exchange
a walk on part in the war
for a lead role in a cage?

How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls
swimming in a fish bowl,
year after year,
running over the same old ground.
What have we found?
The same old fears.
Wish you were here.

[Sobran todas, absolutamente todas las palabras en este mundo. 
La gente debería comunicarse solo con caricias, besos y abrazos]

Cuando quieras olvidarme

Cuando quieras olvidarme romperás todas mis fotos,
botarás todos los regalos, y borraras mi número y dirección.
Buscarás otros besos y oídos, que calmen tu frustración y
te sigan haciendo sentir una persona especial, y tal vez completa.
Cuando quieras olvidarme te enterraras en tu trabajo,
y harás planes, tal vez viajes, para seguir tu vida.
Encontrarás a alguien para amar y que te ame.
Tendrás hijos, un perro, una familia, y una casa placentera.
Ocuparás tu mente en tantas cosas inimaginables por ahora,
dejarás de recordar completamente mi existencia,
y te sentirás feliz y libre. Sentirás que flotas.

Cuando consigas olvidarme ya no te pareceré interesante,
pronunciarás una vez más mi nombre en voz alta
y te parecerá tan extraño, tan lejano, tan irreal.
Y mis fotos, las que antes te agradaban, ahora serán ajenas a tus ojos,
y seré para ti alguna conocida más, de esas caras familiares que ves en
los supermercados, pero que nunca saludas.

Cuando consigas olvidarme extrañarás conversar conmigo a veces,
y los recuerdos te bombardearán la mente mientras caminas, o en el bus,
cuando más pasajera sea tu vida y más descuidada tu consciencia.
[Todos somos candidatos a recuerdos vagos…]

Polaridad

Aquellos pobres colores que antes representaban a mis personalidades
se convirtieron en longitudes de ondas frías y racionales;
ya nunca más la magia intangible existió en mi mente,
y todos los amigos que alguna vez fueron imaginarios se suicidaron.
Estoy sola esta noche, llena de aire, tripas, agua y mierda…
Un ser humano del común, un ser humano cualquiera.
Que aburrido es estar loco, que aburrido es esta cuerdo,
que repetitivo es todo…

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

Aquellos tristes colores que antes estaban en mi cartuchera,
una vez afuera se apoderaron de mis voces;
ya nunca más me molestaron las luciérnagas ni los mosquitos,
y todas las salamandras se mudaron a mi cuarto para cuidarme de noche.
Estoy radiante esta noche, llena de amigos, sueños, vida, fuego y delicias…
Un ser humano estupendo, un ser humano único e irrepetible.
Que bendición es estar loco, que bendición es estar cuerdo,
que sorprendente es el mundo…